La bancada de Morena en la Cámara de Diputados analiza hacer ajustes a la iniciativa de Reforma Eléctrica, reconoció Ignacio Mier, líder del partido en ese organismo legislativo.
En entrevista con medios, el legislador comentó que han visualizado cuatro aspectos que se pueden incorporar, como la propuesta de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que incluye elevar a rango constitucional a la electricidad como Derecho Humano, así como dar estímulos fiscales a la electromovilidad como parte del impulso a la transición energética.
“Y que quede establecido en la Ley del Impuesto sobre la Renta y del Impuesto al Valor Agregado que haya concesiones, por llamarlo de alguna manera, estímulos, para llamarlo de otra forma, para la compra de vehículos eléctricos y para el desarrollo de tecnología para vehículos eléctricos o motores eléctricos, no solamente para vehículos”.
Mier Velazco añadió que existen más propuestas que pueden incorporarse a la iniciativa en áreas como la participación social y el establecimiento de tarifas diferenciadas.
Sin embargo, de acuerdo con Bernardo del Castillo, especialista del sector energético, los cambios solo son cosméticos.
“Los cambios que proponen son pura forma. La electricidad sigue sin ser un derecho si no está colgada de una política pública de sostenibilidad que haga que la energía (y no la electricidad) sea parte de un todo mucho más grande. No tiene caso “tener luz” para poder prender un foco o la tele y ya”, mencionó el experto.
Dijo que medidas como agregar estímulos fiscales a los autos eléctricos no genera un marco de certidumbre que permita atraer inversiones para que este tipo de unidades se ensamblen en México, incluso cuando el país ya tiene las armadoras más grandes del mundo trabajando aquí.
“El problema sigue siendo que están politizando la energía, en lugar de preocuparse de hacerla un recurso disponible, bueno, bonito y barato”, comentó Del Castillo.
Se votará en junio
Ignacio Mier comentó que prevé que sea hasta junio cuando se pueda someter a votación la iniciativa.
Mier coincidió con las declaraciones que dio previamente el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el priísta Rubén Moreira.
Ambos en diferentes momentos aseguraron que la votación ocurrirá cuando estén listas las condiciones políticas.
“Y una vez que se haya hecho ese trabajo con prudencia, con inteligencia, con persuasión, con respeto, podremos establecer fechas. Yo ya lo comenté, va a ser en el primer semestre de este año”, dijo Mier Velazco.