lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Prevén aceleración en estaciones de carga

Mario Alavez por Mario Alavez
febrero 15, 2022
Prevén aceleración en estaciones de carga
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

En México, las estaciones de carga son escasas, pero las tendencias hacia la electromovilidad provocarán un crecimiento de al menos 100 por ciento en las electrolineras que existen en el país.

Sergio de la Vega, CEO de Citizens Resources, dijo en entrevista con Energía a Debate que un modelo probado es el modelo de Tesla.

“Primero puso los cargadores y después desarrolló los vehículos. Quien lo hace al revés, la gente no se anima, porque tienes el miedo de dónde voy a cargar. En este caso, es primero la gallina y lo más interesante es que la industria ya lo entendió y está dispuesta a invertir”, comentó el directivo.

Dijo que el negocio de las electrolineras será de largo plazo pues habrá que esperar a que “la gallina ponga los huevos” para que se vuelva considerablemente rentable.

Sergio de la Vega aseguró que su pronóstico es muy reservado por el bajo nivel de comparación que hay en este mercado.

Sergio de la Vega (izquierda), CEO de Citizens Resources. (Foto: Mario Alavez)

“Yo creo que los crecimientos van a ser mucho más grandes del 100 por ciento. Estamos en una industria muy nueva y la gran oportunidad de los dueños de capital es participar en ese proceso que es llevar una industria de inmadurez a una industria que tenga tracción, aunque la madurez de este mercado va a tardar años”, comentó. 

Sin embargo, aseguró que la transición de las automotrices hacia la producción exclusiva de autos eléctricos puede ser un factor que acelere este proceso.

“Hay CEOs de compañías importantes en el mundo en la parte de producción de vehículos que ya han hecho compromisos de aquí a 10 o 15 años, y algunas en ocho, para dejar de producir vehículos de combustión interna para ir a vehículos de electricidad. Ya la industria ya tomó ese camino”, consideró Sergio de la Vega.

ABRIRÁN ARMADORA EN PUEBLA

De la Vega aseguró que Link EV, una empresa especializada en el desarrollo de autobuses eléctricos construirá una planta de ensamble en Puebla, que tendrá la capacidad de armar mil 400 vehículos anuales en cuatro líneas de producción, de los cuales se exportará alrededor de 30 por ciento al extranjero.

“La producción no alcanza para abastecer el mercado mexicano; sin embargo, vamos a tratar de exportar el 30 por ciento de la producción, porque nos tenemos que empezar a posicionar otros países y hoy no hemos podido posicionarnos con la producción que hay en Asia, porque no hay suficiente transporte y las cadenas de suministro están congestionadas”, dijo el directivo.

Sin embargo, el directivo aseguró que los cuellos de botella de los chips a nivel mundial que ha afectado a la cadena automotriz desde mediados del año pasado, no afectará el desarrollo de la planta de Link EV, que requerirá una inversión de 250 millones de dólares y permitirá generar 400 empleos directos y mil 500 indirectos.

“Nosotros somos menos dependientes de los chips, porque somos una industria más nueva. La industria automotriz tradicional es muy madura y tiene cadenas de suministro muy maduras y cuando se distorsionan, el problema es mayor. Nosotros dependemos de cadenas menos maduras y seguimos teniendo el problema, pero no al nivel de la industria automotriz tradicional”, comentó.

Tags: autobuses eléctricoselectricidadelectrolineraselectromovilidadestaciones de cargaLInk EVPlanta PueblaTesla

Entradas Relacionadas

1 vemo siemens autos electricos
Transporte y Logística

Ventas de autos eléctricos se disparan 25% en el primer trimestre

abril 25, 2024
Inicia fabricación de autobuses eléctricos para Metrorrey
Transporte y Logística

Inicia fabricación de autobuses eléctricos para Metrorrey

octubre 27, 2023
Inaugura empresa de movilidad central de carga pública para vehículos eléctricos
Transporte y Logística

Inaugura empresa de movilidad central de carga pública para vehículos eléctricos

octubre 24, 2023
Empresas se alían en creación vehículo eléctrico para transporte de bebidas
Transporte y Logística

Empresas se alían en creación vehículo eléctrico para transporte de bebidas

septiembre 22, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.