domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Primera mujer dirigiendo Pemex TRI?

Ulises Juárez por Ulises Juárez
agosto 26, 2024
Órganos autónomos, diputados patean el bote
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy será el día en que se dará a conocer el tan esperado nombre de quién heredará 1.8 billones de pesos en deuda bajo el logotipo de Pemex. En este mismo espacio le comentamos que el candidato más barajado en la opinión pública es Víctor Rodríguez Padilla.

En su equipo podría integrarse Ana Margarita Pérez Miranda, una actuaria egresada de la UNAM que ha dedicado gran parte de su extensa carrera profesional al área energética, principalmente a la comercialización y administración de riesgos industriales en petrolíferos, gas y petroquímica.

Su nombre ha aparecido para llevar la Dirección General de Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI), la cartera de las refinerías de Pemex, quizá el área con mayores retos de la petrolera nacional.

De ser así, estaríamos viendo a la primera mujer en dirigir esa área en la historia de Pemex. Su trayectoria la respalda, pero el desafío no será nada fácil. Tan solo en el primer semestre de este año, Pemex TRI tuvo pérdidas históricas por 261.7 mil millones de pesos, una cifra similar al gasto total anual de la Ciudad de México. Además, le va a tocar ver cómo fondear la nueva refinería de Dos Bocas. ¿Quién puede con todo eso?

Último informe y la lista de promesas

Este domingo será el sexto y último informe del presidente de la República. Según dijo el propio mandatario, el evento será en el Zócalo de la capital del país y la convocatoria marca las 11 de la mañana. ¿Qué irá a decir? ¿Habrá compuesto Pemex sus finanzas de aquí al domingo para afirmar que tiene cuentas sanas y su producción es mejor que antes? ¿Habremos alcanzado la tan añorada autosuficiencia energética? ¿Se consolidó el “rescate” de Pemex y de CFE? ¿Sí tendremos gasolinas con precios cercanos a los 10 pesos por litro, o al menos por debajo de la inflación? ¿La refinería de Dos Bocas estará produciendo al 100 por ciento de su capacidad? ¿Ya no habrá por fin huachicol? ¿Gas Bienestar estará ofreciendo gas LP a precios por debajo del mercado con cobertura nacional? ¿Somos soberanos en litio y otros minerales críticos? ¿Aumentamos nuestra producción de energía eléctrica limpia? ¿Tenemos mejor ambiente regulatorio que dé certeza jurídica para atraer más inversiones? ¿Mejoró nuestra relación con nuestros socios comerciales?

Nosotros, por lo pronto, hemos preparado nuestra lista para ir palomeando –o tachando— cada punto. ¿Usted ya tiene la suya?

Subsidios, del SAT a tu recibo de luz

Permítanos compartirle una pequeña reflexión. La semana pasada, el presidente de la República echó en cara a la Suprema Corte de Justicia de la Nación de Norma Piña Hernández su tortuguismo para destrabar 35 mil millones de pesos atorados en un par de amparos contra pagos de impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El argumento del jefe del Ejecutivo federal es que se necesita ese dinero para pagar subsidios eléctricos en lo que resta del año. Es que a nosotros nos brinca un par de cosas. ¿No sería más sensato destinar esos recursos a rubros más urgentes como salud? ¿Y no hemos gastando ya suficiente en subsidiar energía cara e ineficiente, cuando podríamos dar facilidades a inversiones en energía más limpia y con mejores tecnologías que permitan tener costos menores?

Igualmente nos llama mucho la atención esta persistencia de la 4T por esperar de eventualidades tener dineros para planes y programas públicos que, por Ley, ya cuentan con presupuesto. ¿Será que no hay una verdadera planeación de las finanzas públicas? Es pregunta.

Tags: pemexrefinaciónscjnsubsidios

Entradas Relacionadas

¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Gas LP, saludando con sombrero ajeno

abril 14, 2025
Y sube el IEPS
Ku Maloob Zaap

No se pierda el Foro Energético en el Senado

marzo 24, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

18 de Marzo, Día de Claudia

marzo 17, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Leyes Secundarias y expertólogos

febrero 24, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.