lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Prodesen integra hidrógeno verde en la matriz energética a partir de 2033

Mario Alavez por Mario Alavez
junio 13, 2023
wen hidrogeno verde energia
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) 2023-2037 estimó que en 2036 las centrales de ciclo combinado del país funcionarán con una mezcla de gas natural e hidrógeno verde, donde el primero tendrá una participación de 70 por ciento y el segundo alcanzará 30 por ciento.

El Prodesen señala que estos proyectos se realizarán entre 2033 y 2036 e incluye la conversión de 12 proyectos de ciclo combinado, con una capacidad de mil 24 megawatts.

El proyecto incluye además la propuesta para transportar el hidrógeno verde en forma de gas, adaptando parte de la infraestructura de gas natural.

Particularmente, el desarrollo de esta red apunta a los gasoductos ubicados en Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, el Istmo de Tehuantepec, Baja California y la Península de Yucatán, debido al alto potencial renovable de esas zonas, así como a su cercanía a las costas.

Por otra parte, también prevé integrar esta transición en Baja California Sur, debido a la alta cantidad de recursos naturales, así como a las necesidades de capacidad de generación eléctrica.

Al respecto la Asociación Mexicana de Hidrógeno Verde (AMH2), consideró que también el sur del país podría convertirse en una región con alta producción del vector energético debido a sus recursos naturales, potencial de energía renovable y a la construcción del Corredor Interoceánico, así como los parques industriales que se proyecta desarrollar en la región.

En un comunicado, la asociación recordó que Estados Unidos recientemente emitió su estrategia para desarrollar la producción del hidrógeno verde, según el potencial y la demanda en distintos sectores de esa nación.

La estrategia de la Unión Americana prioriza tres estrategias clave para garantizar el desarrollo de la industria del hidrógeno verde, que consisten en el uso estratégico y en aplicaciones de alto valor; la reducción de su costo, estimulando las inversiones del sector privado y el desarrollo de toda la cadena de suministro; así como un enfoque en redes y centros regionales de producción.

Frente a ello, la AMH2 recuerda que la Hoja de Ruta incluida en su propuesta “Hidrógeno Verde: El vector energético para descarbonizar la economía de México”, presentada en mayo de 2022, es una herramienta útil para todos los involucrados a fin de avanzar con agilidad en la ruta para acelerar la transición energética en el país.

El Prodesen emitido por la Secretaría de Energía (Sener) estima que la participación de energía limpia en el Sistema alcanzará 54.6 por ciento para 2037.

Tags: H2prodesenSener

Entradas Relacionadas

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.