viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Producción de crudo en Pemex ha caído 12% en el sexenio

Mario Alavez por Mario Alavez
septiembre 20, 2023
fondo petrolero pemex privados contratos tesofe
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Estamos a un año con 10 días de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, termine su gestión, y uno de los compromisos más importantes del mandatario fue el de incrementar la producción de petróleo.

Sin embargo, esta promesa no ha podido ser cumplida por el mandatario y, lejos de incrementar la producción del hidrocarburo, ésta ha disminuido.

De acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos, el promedio de producción de petróleo durante este año al cierre de julio se ubica en 1.595 millones de barriles diarios, mientras que el promedio de 2018 fue de un millón 813 mil barriles diarios.

Es decir, cuando tomó las riendas del país, la producción específica de petróleo de Pemex, contando sus socios, fue 218 mil barriles más grande que la actual.

Recorte a Exploración y Producción

Para el año entrante, la división de Exploración y Producción de Petróleos Mexicanos tendrá un recorte sensible. 

De acuerdo con el Análisis Funcional Programático Económico Financiero, la Secretaría de Hacienda propuso asignar como gasto de inversión, un presupuesto de 205 mil 214 millones de pesos, un recorte de 49 por ciento en comparación con el presupuesto de este año.

“Una disminución en el capital de inversión (capex) erosionará la producción futura y los niveles de reservas”, advierte Moody’s en un análisis sobre el presupuesto.

Si el presupuesto se aprueba como fue propuesto, no habrá cambios fundamentales en la estrategia de negocios de Pemex, advierte la calificadora internacional.

“Consecuentemente, esperamos que la generación de flujo de efectivo y las métricas de crédito de Pemex permanezcan débiles por los próximos tres años, mientras incrementa la producción de combustibles, y mientras se enfrenta a una capacidad limitada de inversión de capital, elevados vencimientos de deuda y precios volátiles del petróleo y los combustibles”, añade.

Además, advierte que será complicado que la próxima administración federal tenga margen para replicar los apoyos actuales que implementa el gobierno a la petrolera que dirige Octavio Romero, pues el espacio para la flexibilidad en el gasto estructural se ha hecho muy rígido en los últimos cinco años, debido precisamente al apoyo recurrente a Pemex, a lo que se suman los incrementos en el costo de las pensiones y el incremento en los intereses de la deuda.

Tags: pemexpresupuestoproducción

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.