Revista versión digital
lunes, marzo 20, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Promete CFE abrir más puestos de mando para mujeres

Mario Alavez por Mario Alavez
marzo 8, 2023
Promete CFE abrir más puestos de mando para mujeres

Foto: Cortesía CFE

Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó el encuentro “8-Materializando la igualdad de género. Inspirar niñas, incidir en jóvenes e impulsar trabajadoras”.

En el evento, el director general de la empresa, Manuel Bartlett, instruyó que, para materializar los esfuerzos en materia de igualdad de género, todos los directores corporativos, así como los directores de las empresas productivas subsidiarias y de empresas filiales deben revisar las estructuras de sus áreas para realizar un análisis que permita abrir espacios para que más mujeres ocupen puestos de mando.

Otro de los objetivos de la reunión, según la empresa productiva del Estado es inspirar a niñas e incidir en las jóvenes para que vean a la empresa como una opción profesional, así como el compromiso permanente de la igualdad de oportunidades para las trabajadoras.

En su intervención, Nimbe Durán Téllez, titular de la Unidad de Género e Inclusión (UGI), precisó que hace un año, en esta misma fecha, se informó que el porcentaje de mujeres en puestos de mando había aumentado de seis a 13 por ciento, mientras que para este 8 de marzo, la cifra aumentó a 15 por ciento, lo que si bien representa un avance, no es a la velocidad requerida, reconoció.

La directiva destacó la responsabilidad de la CFE con las nuevas generaciones, jóvenes que buscan sumarse a las filas de la industria eléctrica nacional. 

“Las mujeres en México se están formando en áreas de ingeniería, ciencia y tecnología; por ello, la CFE siembra una semilla de esperanza en las jóvenes, quienes ven en la electricidad el elemento que las mueve y las motiva, que las hace elegir una carrera que las inspira a hacer de este mundo uno mejor. La CFE tiene el compromiso para que las niñas y jóvenes, que por mucho tiempo se había pensado que no podían acceder a carreras consideradas ‘para hombres’, puedan acercarse y ver a esta empresa como una opción para su práctica profesional”, resaltó.

Nimbe Durán añadió que esta fecha implica el compromiso y recapitulación para encontrar lo que falta por hacer y lo que se puede mejorar. En este sentido, aseguró que es necesario acelerar el paso en la equidad de género, porque los derechos de las mujeres no merecen esperar. 

Por separado, Carmen Serdán Banda, directora general de la Empresa Filial CFE Capital, destacó la importancia y compromiso que implica llegar a ocupar un cargo de alta dirección con conciencia de género. 

En la CFE son fundamentales las políticas de igualdad, reconoció Serdán Banda, y pidió no dejar de fortalecer a la UGI, punta de lanza para reducir las brechas de desigualdad. En CFE Capital 66 por ciento de los puestos directivos son ocupados por mujeres, destacó.

Destacan ejemplos

Brenda Rosas Medellín, enlace para la Igualdad de Género de CFE Generación VI, destacó que recientemente se firmó un convenio de colaboración con la Universidad Veracruzana que ha permitido incorporar a servicio social a las estudiantes en esa área y abrir el Curso de Formación de Superintendencias de Turno para su posterior ingreso.

“El objetivo es inspirar a las niñas y abrir las puertas de la CFE a las jóvenes universitarias como opción profesional, como estrategia para reducir la brecha de género que existe en las funciones técnicas y operativas de la industria eléctrica”, refirió Rosas Medellín.

En el acto, la CFE resaltó el caso de Emilia Calleja Alor, supervisora regional de CFE Generación I, quien destacó por convertirse en la primera superintendenta general en la CFE, a cargo de la Central Termoeléctrica Salamanca, en 2019, después de graduarse como Ingeniera en Electrónica.

En la misma empresa, Emilia Calleja también fungió como gerenta de proyecto de construcción de un ciclo combinado.

Tags: 8McfeDía Internacional de la Mujerequidad de género

Entradas Relacionadas

Apoya Iberdrola México en reforestación del Cañón de Fernández, en Durango
Responsabilidad Social

Apoya Iberdrola México en reforestación del Cañón de Fernández, en Durango

marzo 13, 2023
Apoyará ExxonMobil México a 800 mujeres este año con el programa “Mujeres Emprendedoras”
Responsabilidad Social

Apoyará ExxonMobil México a 800 mujeres este año con el programa “Mujeres Emprendedoras”

marzo 8, 2023
Ofrecen becas para incrementar el desarrollo profesional en el sector energético
Responsabilidad Social

Ofrecen becas para incrementar el desarrollo profesional en el sector energético

febrero 3, 2023
Reconocen a Grupo Bimbo por sus acciones en contra del cambio climático
Responsabilidad Social

Reconocen a Grupo Bimbo por sus acciones en contra del cambio climático

enero 19, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.