Revista versión digital
sábado, febrero 4, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Promueven crecimiento de ESG en México

Mario Alavez por Mario Alavez
febrero 16, 2022
Promueven crecimiento de ESG en México
Share on FacebookShare on Twitter

La Bolsa Institucional de Valores (Biva) y Chapter Zero México promueven en el país el crecimiento de los bonos que cumplan los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) en el país.

Durante el Panel Gobernanza Climática en los Consejos: Una oportunidad estratégica para las empresas, Jimena Marván, directora ejecutiva de Chapter Zero México, comentó que las empresas que quieran sobrevivir después de 2050 tienen que encontrar el camino hacia una actividad económica neutra en carbono.

“Eso empieza en los Consejos de Administración y una vez que está medido por el gobierno (corporativo) veremos cómo se hacen esos cambios a nivel estratégico”, mencionó la directiva.

Para promover la cultura ESG entre los consejeros de administración, Chapter Zero desarrollará en conjunto con la EGADE Business School del Tec de Monterrey y la Bolsa Institucional de Valores, master classes que permitan a los consejeros capacitarse sobre los criterios que se incluyen en los ESG.

A nivel mundial, dijo Marván, hay 18 capítulos en 29 países, que está integrada por más de 100 mil consejeros. “El objetivo de Chapter Zero México es que el país se sume a este tema”, añade Marván.

Yves Hayaux du Tilly, presidente del Comité Ejecutivo de Chapter Zero México, adelantó que el cambio climático ya no es un tema que se limita a la ética, sino que involucra a los inversionistas, porque es un riesgo financiero y sistémico que puede poner en riesgo al sistema financiero global. 

“Es un riesgo que pone a un negocio ante la posibilidad de perder valor. Los bancos centrales fueron los primeros que identificaron este problema. Si esto no se detenía, se dieron cuenta que el sistema financiero va a colapsar”, dijo en su intervención en el foro.

Además, los inversionistas buscan cambiar su portafolio de inversión, porque están conscientes del riesgo financiero y global que representa la crisis climática.

Hayaux du Tilly consideró que México tiene una obligación de liderazgo a nivel regional, pues, por ejemplo, es el séptimo país a nivel mundial con más edificios verdes certificados.

Por su parte, María Ariza, directora general de Biva, aseguró que el año pasado la bolsa que dirige colocó 44 por ciento de los bonos climáticos del mercado mexicano y esperan superar 50 por ciento este año.

En este sentido, Iker Vinageras, líder de Relación con Emisoras y Soluciones ASG en Biva, dijo que el mercado de bonos ESG está en crecimiento, pues la sobredemanda de las emisiones hechas el año pasado se ubicó entre 2.7 y seis veces el monto ofertado.

“El hecho de que lleguen las empresas y la sobredemanda de los bonos sea tal, contagia y nos motiva a seguir en un camino correcto”, complementó María Ariza.

LARGO CAMINO

Iker Vinageras reconoció que en México el mercado todavía está en una etapa de maduración para transitar hacia la economía verde y tiene mucho potencial, por lo que Biva desarrolló un programa de asesoría para los consejeros con el objetivo de promover los beneficios de los criterios ESG y evitar el fenómeno del greenwashing.

“El programa 360 Sostenible nace en un diseño que identifica los principales problemas que veíamos en las emisoras, por qué no avanzan con cierta agilidad. Entonces fuimos recopilando esos principales problemas y les fuimos encontrando una solución”, dijo el especialista de Biva.

Precisó que la estrategia cuenta con 10 acciones para poder encontrar un espacio de diálogo con los consejeros para entrar a una conversación de arriba para abajo.

“Se necesita que el Consejo de Administración esté integrado a esta estrategia y les ofrecemos una radiografía llamada ESG Scan, que crea un diagnóstico inicial, que muestra las debilidades y las fortalezas, diseñamos una estrategia de corto plazo y una de largo plazo”, mencionó.

La estrategia de Biva integra alianzas con 50 expertos en el sector y evaluaciones con auditores externos que calificarán los objetivos y los avances.

Añadió que uno de los grandes retos es la creación de bases de datos nacionales que sean evaluados y que servirán para determinar si las emisoras están avanzando en la implementación de los ESG o si hay un retroceso.

Aseguró que las emisoras empiezan a enfrentar preguntas sobre la implementación de los ESG durante sus roadshows para levantar capital.

Vinageras dijo que la iniciativa 360 Sostenible será lanzada de manera formal en los próximos meses.

Tags: Bivabonos verdesChapter Zero MéxicoemisorasESGsustentabilidad

Entradas Relacionadas

Ofrecen becas para incrementar el desarrollo profesional en el sector energético
Responsabilidad Social

Ofrecen becas para incrementar el desarrollo profesional en el sector energético

febrero 3, 2023
Reconocen a Grupo Bimbo por sus acciones en contra del cambio climático
Responsabilidad Social

Reconocen a Grupo Bimbo por sus acciones en contra del cambio climático

enero 19, 2023
Enel realiza exposición virtual sobre cambio climático con el Museo de Memoria y Tolerancia 
Responsabilidad Social

Enel realiza exposición virtual sobre cambio climático con el Museo de Memoria y Tolerancia 

diciembre 14, 2022
Reconocen a Fundación Sempra con Galardón a la Ciudadanía Corporativa 
Responsabilidad Social

Reconocen a Fundación Sempra con Galardón a la Ciudadanía Corporativa 

noviembre 30, 2022
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.