lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Promueven mayor implementación de estrategias ESG en empresas mexicanas

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
febrero 16, 2023
Promueven mayor implementación de estrategias ESG en empresas mexicanas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Asociación Internacional para la Economía Sostenible (IASE®) en México firmaron un convenio de colaboración, el cual busca fortalecer la estrategia de promoción, educación, divulgación y desarrollo de la implementación de los criterios medioambientales, sociales y corporativos (ESG, por sus siglas en inglés) en el ámbito empresarial de México.

A través de un comunicado conjunto, los organismos señalaron que entre las múltiples finalidades de la alianza, está el de incluir los factores ESG en el modelo de negocio de empresas, tanto grandes como pequeñas y medianas (PyMEs).

Lo anterior, a través de la creación y ejecución de programas que eleven la conciencia en el desarrollo sostenible y sus beneficios para la economía local y global, así como alentar al espectro empresarial hacia la transformación financiera, la innovación y el desarrollo tecnológico enfocados en sostenibilidad.

“La IASE® busca cerrar la brecha que existe entre los organismos especializados en sostenibilidad basada en los criterios ESG y los profesionales de todos los sectores financieros y empresariales, reguladores, gobierno e iniciativa privada, teniendo un lenguaje común de competencias y conocimientos que fortalezcan los modelos de desarrollo sostenible”, indicó.

En tanto, refirieron que los criterios ESG se deben promover e implementar en todos los integrantes del sector empresarial, sin importar el tamaño de la empresa o el puesto en la organización.

Además, se dieron a conocer los medios para lograr sus objetivos, como el posicionamiento de los criterios ESG en la agenda del sector empresarial, programas de difusión, desarrollo y publicación de contenido educativo, artículos periodísticos y/o académicos.

Así como la participación activa de IASE® México en la redacción de Anexos y Contenido sobre Desarrollo Sostenible del Código de Principios y Mejores Prácticas de Gobierno Corporativo del CCE.

Todo ello, con la finalidad de participar y enriquecer el entorno de la opinión pública en la pertinencia y urgencia de estos temas.

Durante su participación, el presidente de la Comisión de Gobierno Corporativo del CCE, Bernardo Rivadeneyra, destacó que “es de vital importancia posicionar los criterios ASG en la agenda del sector empresarial”.

Resaltó que la inclusión de estos criterios en el Código de Gobierno Corporativo mexicano materializará dicha prioridad.

“El reto subsiguiente será su promoción, implementación y medición de resultados. Sin duda será también de mucha utilidad la colaboración del IASE, pues urge que las empresas en México conozcan y apliquen e sus modelos de negocio estos nuevos conceptos de gestión y sostenibilidad empresarial”, dijo.

Por su parte, Rodrigo Manrique Gómez Pimienta, director ejecutivo de IASE® México, mencionó que “el desarrollo económico de México está comprometido con que cuidemos el medio ambiente, tengamos mejores relaciones labores y que las empresas impacten positivamente en el entorno donde operan”.

En la firma del Convenio también estuvieron presentes Carmen Micu, presidenta de IASE® Internacional; y Silvia Dávalos de la Rosa, directora general de Políticas Públicas y Comisiones del CCE.

Tags: ccecriterios ASGenergías renovablesESGIASEsostenibilidadsustentabilidad

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.