jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

Los recursos para su operación en 2025 provendrán del presupuesto de la Sener y de la transferencia del presupuesto aprobado para la CRE para este año

Ulises Juárez por Ulises Juárez
mayo 8, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Presidencia de la República y la Secretaría de Energía (Sener) publicaron el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía (CNE), entidad del gobierno federal que sustituye las funciones de la extinta Comisión Reguladora de Energía (CRE).

De acuerdo con el documento, disponible a partir de este día en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la CNE está definida como un órgano administrativo desconcentrado de la Sener de carácter técnico, con independencia técnica, operativa, de gestión y decisión. Asimismo, estipula que el nuevo organismo cuenta con presupuesto propio.

“La Comisión Nacional de Energía tiene por objeto regular, supervisar e imponer sanciones a las actividades en materia energética de su competencia, con el fin de promover el desarrollo ordenado, continuo y seguro de las actividades del sector energético de conformidad con la planeación vinculante en el ámbito de su competencia”, refiere el artículo 2.

Cabe recordar que este organismo, al igual que su predecesora, tendrá por obligación llevar el Registro Público de permisos, autorizaciones o cualquier otro acto que emita sobre las actividades en materia energética.

Igualmente, es de resaltar que toda vez que no será un organismo autónomo, la persona que esté a cargo tendrá el título de Director o Directora General, en vez de Comisionado Presidente, como lo ostentaba el titular de la CRE.

Además, la CNE contará con un Comité Técnico como órgano colegiado de decisión, en sustitución del órgano de gobierno conformado por los comisionados.

¿Qué estructura tendrá la CNE?

De acuerdo con el Reglamento Interior, la Comisión tendrá, además de la Dirección General, cinco Unidades:

  • Administración y Finanzas
  • Asuntos Jurídicos
  • Electricidad
  • Hidrocarburos
  • Verificación

Asimismo, la nueva Comisión podrá contar con Oficinas Estatales o regionales “que estime necesarias para el desempeño de sus atribuciones, de conformidad con el presupuesto asignado”.

Distribución de los recursos

Conforme al artículo tercero transitorio del Reglamento, los recursos para la operación de la Comisión deberán cubrirse con cargo al presupuesto asignado a la Sener para este 2025, además de la transferencia que realice la CRE de su presupuesto aprobado para este ejercicio.

El Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio 2025 estableció recursos para la CRE por 199.8 millones de pesos, mismos que deberán transferirse a la CNE.

“Para ejercicios fiscales subsecuentes se deben presupuestar los recursos correspondientes en el anteproyecto de presupuesto de la Comisión Nacional de Energía”, agrega el documento.

Entre otros temas, el apartado de transitorios establece que la Comisión debe emitir un Acuerdo en donde señale su domicilio y horario de atención.

Igualmente, podrá emitir programas, estrategias o lineamientos para la atención de los trámites de su competencia que deberán ser publicados en el DOF.

Tags: Comisión Nacional de EnergíapresupuestoReglamentoregulaciónSener

Entradas Relacionadas

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
Realizará Sener foros sobre Desarrollo Sustentable hacia la formación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
Regulación

Reanudará Sener sus plazos y trámites

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.