miércoles, julio 2, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Recaudación petrolera se desploma casi 24 %

La federación recibió 175.6 mil millones de pesos menos de lo esperado por Hacienda

Mario Alavez por Mario Alavez
julio 1, 2025
Recaudación petrolera se desploma casi 24 %
Share on FacebookShare on Twitter

Entre enero y mayo, la recaudación de ingresos petroleros se contrajo 23.8 por ciento, lo que equivale a 175 mil 600 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En el lapso de referencia apenas se recaudaron 375 mil 217 millones de pesos, lo que representó 10.8 por ciento del total de los ingresos del país, su peor proporción desde el mismo periodo de 2020, en plena pandemia.

Esto ocurrió incluso cuando la Mezcla Mexicana del Petróleo se ubicó por encima de las expectativas de la dependencia liderada por Édgar Amador Zamora.

Los Criterios Generales de Política Económica estimaron 60.3 dólares por barril, pero el promedio se ubicó en 63.9 dólares.

El año pasado, el promedio de la Mezcla Mexicana de Exportación superó los 73 dólares por barril.

Además, la plataforma de producción, excluyendo los condensados, promedió 1.4 millones de barriles diarios en el lapso de referencia, por debajo de la estimación original de 1.5 millones de barriles.

Banamex añadió que incluso con un tipo de cambio por encima de la expectativa, de 20.3 pesos, contra 19.5 estimados, no alcanzó para compensar la caída en la plataforma de producción.

La caída en la recaudación petrolera ocasionó que los ingresos del país fueran 64 mil 474 millones de pesos menores a lo presupuestado por el Congreso de la Unión para los primeros cinco meses de este año.

Barril sin fondo

La caída en la recaudación petrolera solo se profundizó en los últimos dos meses. Al cierre del primer trimestre, la recaudación por hidrocarburos bajó 17.8 por ciento.

Desde ese momento, México Evalúa advirtió que la caída en la plataforma petrolera afectó la capacidad de recaudación federal.

En un análisis sobre los resultados de finanzas públicas, la organización no gubernamental recordó que si bien los ingresos por impuestos se incrementaron de manera importante en el primer trimestre del año, los ingresos petroleros se ubicaron 30 por ciento por debajo de la meta.

“La situación se agrava por la política fiscal de apoyo a la petrolera estatal, que continúa absorbiendo recursos públicos en lugar de generarlos”, consignó México Evalúa.

Tags: finanzas públicasingresos petrolerospetróleoshcp

Entradas Relacionadas

Instalará gobierno mesa permanente “Cuentas claras en Pemex”
Petróleo

Instalará gobierno mesa permanente “Cuentas claras en Pemex”

julio 1, 2025
Firman contrato para el desarrollo de la planta de metanol verde Pacifico Mexinol
Petróleo

Firman contrato para el desarrollo de la planta de metanol verde Pacifico Mexinol

junio 30, 2025
Enfrenta sector energético mexicano triple desafío
Petróleo

Enfrenta sector energético mexicano triple desafío

junio 27, 2025
En septiembre bajó 19 % inversión en exploración de hidrocarburos
Petróleo

Se desploma 7.8 % producción de petróleo en 2025

junio 26, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.