domingo, mayo 22, 2022
Energia A Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Rechaza Morena en el Senado que se investigue sobre la “casa gris”

Ulises Juárez por Ulises Juárez
febrero 15, 2022
Rechaza Morena en el Senado que se investigue sobre la “casa gris”
Share on FacebookShare on Twitter

(Foto: WRadio)

Después de aceptar tocar el tema en la sesión del Pleno del Senado de la República de este martes y una toma de la tribuna por parte de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), al final el partido gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) desechó la propuesta de que se realice una investigación sobre el caso conocido como “la casa gris” que involucraría al hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador en un posible conflicto de interés.

En este sentido, la mayoría morenista primeramente había aceptado que se tratara el tema en tribuna, pero con 62 votos en contra y solo 42 a favor, ya no se consideró de urgente resolución un punto de acuerdo presentado por los panistas que exhortaba a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), a la Fiscalía General de la República (FGR), a la Secretaría de la Función Pública (SFP) y a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para que realicen una investigación “exhaustiva” del caso, en el ámbito de competencia de cada una.

El coordinador de Morena, el senador Ricardo Monreal Ávila, aseguró que su partido no tiene nada qué ocultar al respecto, pero al final su partido prefirió que no se investigara, especialmente por la FGR ni por la SFP.

El punto de acuerdo de la fracción blanquiazul incluía la investigación sobre posibles pagos, favores u otras contraprestaciones pudo haber recibido José Ramón López Beltrán, hijo del jefe del Ejecutivo federal, y su cónyuge, Carolyn Adams, por parte de la empresa Baker Hughes por supuestos actos de favoritismo desde Petróleos Mexicanos (Pemex).

En la sesión, la senadora por el PAN, Kenia López Rabadán, pidió a las instancias citadas una investigación exhaustiva, en el ámbito de sus atribuciones, en torno a las casas en Houston, Texas, en las que ha vivido el hijo del presidente de la República, ya que eso podría constituir delitos de conflicto de interés, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, asociación delictuosa y cohecho.

Consideró que esos delitos, por su naturaleza, deben ser investigados de oficio y son urgentes de resolver, y agregó que se debe investigar también los otros pagos, favores o contraprestaciones han recibido de la empresa Baker Hughes o de alguna otra empresa beneficiada por Pemex y el gobierno federal.

El senador independiente Emilio Ávarez Icaza también vio elementos para investigar sobre un posible conflicto de interés, toda vez que aumentaron los contratos de Baker Hughes luego de que la pareja ocupó la casa.

Criticó un posicionamiento dado a conocer por el partido Morena el día de ayer en el cual asegura que, quienes atacan al mandatario federal por este asunto son considerados como “traidores a la Patria” y los comparó con los ex presidentes Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría Álvarez.

Tags: baker hughescasa grismorenaRicardo Monrealsenado

Entradas Relacionadas

Pide Cofece al Cenace información sobre solicitudes de interconexión al SEN
Regulación

Pide Cofece al Cenace información sobre solicitudes de interconexión al SEN

mayo 19, 2022
Niega CRE otro permiso a Iberdrola México
Petróleo

Niega CRE otro permiso a Iberdrola México

mayo 16, 2022
México tiene la inflación energética más baja de la OCDE
Regulación

Proponen nuevos requisitos para medición de gasolina

mayo 11, 2022
Preocupa a Ricardo Monreal consultas convocadas por Senado de EEUU sobre energía
Regulación

Preocupa a Ricardo Monreal consultas convocadas por Senado de EEUU sobre energía

mayo 6, 2022
CARGAR MÁS

cd76e865-3916-4fe8-9792-35e8ad3c939c-768x280

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.