viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Recorte de la OPEP+ proviene de una posición de debilidad

Mario Alavez por Mario Alavez
abril 3, 2023
precios internacionales petroleo rusia ucrania china
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El fin de semana pasado, Arabia Saudita y otros integrantes del grupo ampliado de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) decidieron reducir la producción de petróleo del grupo en más de un millón de barriles diarios.

En este sentido, el banco privado Julius Baer señala que los precios subieron ante las noticias, pero fue principalmente por la cuadratura de posiciones en el mercado de futuros. 

“En general, el recorte no cambia nuestra opinión sobre el mercado del petróleo, ya que la OPEP+ está actuando desde una posición de debilidad, no desde una posición de fortaleza. Si bien apuntala los precios a (muy) corto plazo, el recorte confirma nuestra expectativa a mediano y largo plazo de un mercado más que suficientemente abastecido”, dice el banco. 

Los fundamentos, señaló la institución, apuntan a precios que se situarán en los 70 dólares a largo plazo. 

En este sentido, después del anuncio del fin de semana, este lunes el precio del petróleo cerró con un alza de 6.44 por ciento, hasta 80.54 dólares por barril.

“Atribuimos tal aumento principalmente a la cuadratura de posiciones en el mercado de futuros, sobre todo dado que los operadores especulativos a corto plazo han estado esperando cada vez más una caída adicional en los precios del petróleo, ya que los riesgos de recesión han comenzado a aumentar nuevamente”, dijo Carsten Menke, director de investigación de Next Generation en Julius Baer.

El especialista pronostica que los precios subirán en el muy corto plazo, mientras que la expectativa a mediano y largo plazo apunta a un mercado más que suficientemente abastecido. 

“Dicho de otra manera, el recorte de producción de la OPEP+ es una clara admisión de la debilidad del mercado y no proviene de una posición de fortaleza. La perspectiva cíclica exige una demanda de petróleo moderada en el mundo occidental, así como en China, ya que el contexto estructural de la transición energética, con el cambio a la movilidad eléctrica, eventualmente erosionará la demanda”, comentó Menke.

Gabriela Siller, directora de Anàlisis Económico de Banco Base, dijo que la decisión de la OPEP+ manda una señal al mercado de que están dispuestos a intervenir para limitar la volatilidad y mantener los precios del petróleo estables, lo que podría suceder incluso si la economía de Estados Unidos cae en recesión. 

“En sesiones previas se observaron caídas del precio del petróleo debido a la incertidumbre sobre el sistema bancario de Estados Unidos, lo que elevó el riesgo de recesión en ese país. Hacia adelante, se espera que la demanda permanezca fuerte. La Agencia Internacional de la Energía estima que la demanda aumentará en dos millones de barriles diarios en 2023”, añade la especialista.

Tags: opeppetróleoproducciónrecorte

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.