lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Redes de distribución eléctrica deben crecer 50% para el 2050: ANES

Esto para soportar el crecimiento de la generación distribuida solar, estimado en la misma proporción, dijo Rafael García, presidente de la Asociación

Ulises Juárez por Ulises Juárez
septiembre 7, 2023
1 redes distribucion generacion distribuida anes
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Para 2050 las redes de distribución eléctrica en el país deberán de haber crecido por lo menos en 50 por ciento para dar soporte al aumento de la generación distribuida, cuyo crecimiento está estimado en la misma proporción, consideró la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES).

“Para mí debería de ser por lo menos 50 por ciento de aquí al 2050, en 20 años”, dijo Rafael García, presidente de la Asociación.

De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), actualmente las redes generales de distribución (RGD) de media tensión tienen una longitud de 548 mil 410 kilómetros (km) con una capacidad instalada de 59 mil 125 megavoltios-amperio (MVA), con datos al cierre de 2022. Las redes de baja tensión se ubicaban en los 340 mil 759 km.

Por su parte, la capacidad instalada nacional en generación distribuida menor a 0.5 megawatts (MW), incluidas todas las tecnologías, llegó a los 2 mil 954.65 MW en el mismo año.

Esto significa que las redes de distribución deberán alcanzar una longitud de 822 mil 615 km, con una capacidad de 88 mil 687.5 MVA, para el año 2050. Las de baja tensión estarían en los 511 mil 138.50 km.

En el caso de la capacidad instalada de los sistemas en generación distribuida exenta de permisos, habrá llegado a los 4 mil 431.98 MW.

Según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la capacidad instalada en sistemas fotovoltaicos –que representan 99.34 por ciento del total– se encuentra en los 2 mil 935.25 MW, de modo que en 20 años se habrá elevado a los 4 mil 402.88 megas.

Luego de su participación en el panel “Convergencia de la industria solar y la Transición Energética en México”, en el marco del evento The Green Expo, Rafael García aclaró para Energía a Debate que, primeramente, es necesario que las instituciones de gobierno, como la CRE, realicen los estudios correspondientes de uso de las redes.

“Primero se tiene que hacer un estudio de las energías renovables, quién la está usando y quién la quiere usar”, aseguró.

Tags: anescfeenergía solargeneración distribuidaredes de distribución

Entradas Relacionadas

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.