lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Refinerías: Evolucionar es el siguiente paso

Cerrar refinerías significaría un daño económico para las entidades donde se encuentran

Caty Martínez por Caty Martínez
marzo 19, 2024
Refinerías: Evolucionar es el siguiente paso
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Cerrar una refinería, principalmente aquellas que son poco eficientes en sus niveles de producción, podría no tener un impacto significativo en la oferta de combustibles; sin embargo, el daño económico sería importante para la entidad o las comunidades cercanas al complejo.

Si bien se habla de la contaminación que generan estos complejos, y que ha llevado al gobierno del estado de Nuevo León a querer clausurar la refinería de Cadereyta, lo cierto es que la mayoría de los gobiernos locales, así como las empresas a su alrededor, ya sea de manera directa o indirecta, han basado su economía alrededor de estos proyectos.

En entrevista, Oscar Ocampo, coordinador de Energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), explicó que el impacto en la producción y oferta dependerá del tamaño y eficiencia del complejo, pues parte de estos volúmenes pueden ser sustituidos por importaciones o incluso con el arranque de la refinería de Dos Bocas.

“Si hablamos de un tema de seguridad energética, se podría hacer sin mayor problema porque la producción de Madero es la más pequeña de las seis refinerías, pues produce alrededor de 30 mil barriles diarios, una fracción pequeña de los 800 mil barriles por día que consumimos. Se puede compensar con facilidad con la refinería de Dos Bocas y lo que importas de Texas. Por esa parte no hay mucho problema”.

Dijo que financieramente la empresa tampoco registraría pérdidas mayores a las actuales, que tan solo al cierre del año pasado fueron de 183 mil millones de pesos.

“¿Cuál es el problema?, Tampico, por ejemplo; desarrolló su economía y sigue girando alrededor del petróleo. El tema ahí es cómo le haces para sustituir esa pérdida de actividad económica”.

Esto significa que no se trata solo de cerrar, sino que detrás de esto debe existir una planeación profunda para el desmantelamiento de los equipos, el saneamiento de la zona, entre otros trabajos que requieren no menos de ocho a 10 años.

Al mismo tiempo que se resuelve el destino de los trabajadores de la refinería, ya sea hacia su jubilación o la capacitación para la reubicación.

Evolución como alternativa

Por ello, otra de las alternativas es la evolución de estos complejos, a fin de convertirse en plantas petroquímicas o incluso de hidrógeno.

“Se tiene que pensar muy bien, qué parte puedes reconvertir, por ejemplo, petroquímica, o hidrógeno, tienes que ver qué vas a hacer con eso y qué va a pasar con los trabajadores, porque probablemente los tengas que recapacitar o los tengas que jubilar y no reemplazar, esa es la forma en la que se podría cerrar una refinería”.

Sobre el tema, David Rosales, socio director de la consultoría energética Elevation Ideas, coincidió en que deben mantenerse los trabajos de modernización, a fin de que los complejos puedan dar mayor valor agregado al petróleo pesado que es el crudo del que más se produce en México.

“Las refinerías de Pemex necesitan evolucionar en virtud del crudo que tienen, mejorar la capacidad de aprovechamiento del calor para su propio abastecimiento eléctrico y por último en función del mercado real que tenemos para los próximos 20 o 30 años”.

Tags: Cadereytados bocasrefinaciónrefinerías

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.