miércoles, mayo 25, 2022
Energia A Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Reforma energética es un grave error: Larry Rubin

Mario Alavez por Mario Alavez
noviembre 4, 2021
Caro para CFE cancelar compras de energía a privados: IMCO
Share on FacebookShare on Twitter

Aprobar la reforma energética propuesta por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sería un “grave error” para México, aseguró Larry Rubin, presidente de The American Society -la comunidad estadounidense en México- que representa los intereses privados de Estados Unidos en México incluyendo los empresariales, los de responsabilidad social y a los más de dos millones de americanos que viven en el país.

El representante estadounidense mencionó que la iniciativa que se discutirá en la Cámara de Diputados es “un grave error para México, ya que perjudica ante todo a las mexicanas y mexicanos que quieren un mejor futuro”. 

Aunque reconoció que el debate enriquece la vida pública, confió en que sea la discusión la que ayude a entender la gravedad en caso de aprobarse, pues el sector energético genera recursos a la Federación, trae empleos bien remunerados, aumenta la inversión extranjera e impacta de manera positiva a las micro, pequeñas y medianas empresas. 

“Las empresas paraestatales no han podido invertir en este costosísimo sector y se requiere echar mano y trabajar hombro a hombro de los recursos privados para seguir desarrollando el sector”

Presidente de The American Society

“México debe caminar junto con Estados Unidos, la IP y la inversión extranjera para traer beneficios cuantificables a los mexicanos, incluyendo precios más baratos para sus energéticos”. 

Rubin reiteró que la reforma genera preocupación entre la comunidad estadounidense que radica o tiene negocios en México, debido a las limitantes que representa, ya que excluye a las empresas estadounidenses y viola las normas Estados Unidos-México-Canadá acordadas en el T-MEC.

“Las empresas paraestatales no han podido invertir en este costosísimo sector y se requiere echar mano y trabajar hombro a hombro de los recursos privados para seguir desarrollando el sector”, aseguró.

Tags: cfeelectricidadenergíaLarry Rubinreforma eléctrica

Entradas Relacionadas

Pide Cofece al Cenace información sobre solicitudes de interconexión al SEN
Regulación

Pide Cofece al Cenace información sobre solicitudes de interconexión al SEN

mayo 19, 2022
Niega CRE otro permiso a Iberdrola México
Petróleo

Niega CRE otro permiso a Iberdrola México

mayo 16, 2022
México tiene la inflación energética más baja de la OCDE
Regulación

Proponen nuevos requisitos para medición de gasolina

mayo 11, 2022
Preocupa a Ricardo Monreal consultas convocadas por Senado de EEUU sobre energía
Regulación

Preocupa a Ricardo Monreal consultas convocadas por Senado de EEUU sobre energía

mayo 6, 2022
CARGAR MÁS

cd76e865-3916-4fe8-9792-35e8ad3c939c-768x280

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.