miércoles, mayo 14, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aprueba Senado eliminar regulación asimétrica a Pemex

Redacción por Redacción
julio 8, 2021
Aprueba Senado eliminar regulación asimétrica a Pemex
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Aprueba Senado eliminar regulación asimétrica a Pemex

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

El Pleno del Senado aprobó la tarde de este jueves la derogación del artículo décimo tercero transitorio de la Ley de Hidrocarburos, por lo que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) ya no tendrá la facultad de determinar el precio de los hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos que ofrece Petróleos Mexicanos (Pemex) en las ventas de primera mano.

 

Con la aprobación del Decreto con iniciativa de reforma a este ordenamiento, se tapa un hueco que había quedado pendiente en las reformas a la Ley de Hidrocarburos que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador, dirigidas a regresar a Pemex a su posición original previa a la Reforma Energética como dominante del mercado de los hidrocarburos en el país.

 

Con 68 votos a favor y 51 en contra, la mayoría conformada por el partido en el poder, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, se impuso para eliminar la regulación asimétrica en precios de venta de primera mano.

 

El transitorio, producto de la Reforma Energética, mandaba que sería la CRE y no Pemex quien estableciera estos precios en tanto no se consolidara un mercado con la entrada de más agentes económicos a realizar las diversas actividades en transporte, almacenamiento, distribución y comercialización de hidrocarburos, gasolinas, diesel y petroquímicos, entre otros.

 

El dictamen aprobado esta tarde se indica que esta condición ya se cumplió, al lograrse la entrada de más agentes económicos que han propiciado el desarrollo eficiente y competitivo de un mercado en la materia, de manera que ya no es justificable sujetar los precios de la petrolera estatal a la regulación de la CRE.

 

Por el contrario, agrega el documento, Pemex ahora ha sido desplazado y ya no es un agente predominante y advierte que, de haber seguido aplicando la regulación asimétrica, se incentivaría la ineficiencia en los mercados y la participación de la empresa del Estado sería en condiciones de desigualdad.

 

“Desde hace 7 años imperan las desventajas para Pemex”, dijo Rocío Abreu, presidenta de la Comisión de Energía en la Cámara Alta. “Con la reforma se busca poner piso parejo para todos a fin de que se traduzca en mejores precios y beneficios para los consumidores”, añadió.

 

Refirió que desde 2017 se ha permitido una apertura de más jugadores en los mercados de hidrocarburos, lo que se constata con los más de 22,000 permisos que se han otorgado vía la CRE para comercializar estos productos.

 

El senador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Manuel Fócil Pérez, señaló que la eliminación del artículo transitorio promueve a Pemex como un monopolio en el segmento de los hidrocarburos.

 

Recordó que la Constitución prohíbe la formación de monopolios y apuntó que, al quitar la regulación asimétrica, se “inclina la balanza” en favor de Pemex al otorgarle el control del mercado y propiciando la salida de los demás competidores.

 

De acuerdo con la técnica legislativa, el dictamen aprobado este día se turnará al Ejecutivo federal para su promulgación y publicación en el Diario Oficial de la Federación.

 

Tags: dieselgasolinashidrocarburosleyobradorpemexsenado

Entradas Relacionadas

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México
transformacion-industrial

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México

agosto 31, 2021
Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión
transformacion-industrial

Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión

julio 28, 2021
Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s
transformacion-industrial

Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s

julio 26, 2021
transformacion-industrial

Entra EWT a la generación distribuida eólica en México

julio 15, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.