viernes, mayo 20, 2022
Energia A Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Aprueban diputados mayor gasto para Pemex en 2021

Redacción por Redacción
junio 25, 2020
Aprueban diputados mayor gasto para Pemex en 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Aprueban diputados mayor gasto para Pemex en 2021

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

Diputados aprobaron hoy para Petróleos Mexicanos (Pemex) un gasto no programable para el 2021 de 20% más del que tuvo para este año, ya que tendrá a su disposición 141,758 millones 319,871 pesos; es decir, 28 mil millones por encima de los 113,733 millones 500 mil pesos del actual ejercicio.

 

En cuanto al gasto programable, los legisladores aprobaron a la petrolera solo 0.6% adicional con respecto al 2020; esto es, 21,173 millones 057,707 pesos por encima de los 523,425 millones actuales, para alcanzar los 544,598 millones destinados para el año que viene.

 

El gasto programable es el que destina el gobierno federal para prestar bienes y servicios a la población, mientras que el gasto no programable tiene destinos distintos al anterior.

 

Esta mañana, la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados discutió y aprobó el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2021 (PEF 2021).

 

En el Decreto se estableció una reducción de 6.2% al presupuesto para el renglón de Energía, ya que recibirá 1,477 millones 087,476 pesos menos que este año, al pasar de los 48,507 millones 331 mil pesos, a 47,060 millones 243,165 pesos.

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) también verá reducidas sus finanzas para el próximo ejercicio fiscal.

 

En el gasto no programable, la empresa a cargo de Manuel Bartlett Díaz tendrá un 9.8% menos de recursos en este rubro con respecto a 2020, ya que pasa de los 31,961 millones de pesos a los 29,799 millones 665,968, es decir, una diferencia de 2,161 millones 340,087 de pesos.

 

En el gasto programable el recorte fue más drástico con un monto de 39,291 millones 658,695 de pesos, o menos 11.6%, descendiendo de los 456,437 millones a los 417,145 millones 392,655 de pesos.

 

En general, el PEF 2021 prevé un incremento en el gasto del gobierno federal de 0.3% con respecto al ejercicio en curso, esto es, 188,000 millones más por encima de los 6 billones 107,732 millones de pesos de este año para aumentar a 6 billones 295,736 millones 200 mil pesos.

 

La Comisión de Hacienda y Cuenta Pública turnó el Decreto de Presupuesto al Pleno de la Cámara de Diputados para su discusión y aprobación, proceso que inició este mismo martes y se prolongará hasta el jueves próximo.

 

Tags: bartlettcfediputadosgastopemexpresupuesto

Entradas Relacionadas

Encarecimiento de materias primas amenaza la transición energética
Energías limpias

Encarecimiento de materias primas amenaza la transición energética

mayo 19, 2022
Participa en el tercer concurso de fotografía sobre energía eólica
Energías limpias

Participa en el tercer concurso de fotografía sobre energía eólica

mayo 18, 2022
Repsol inicia producción fotovoltaica en EU
Energías limpias

Repsol inicia producción fotovoltaica en EU

mayo 4, 2022
Aumenta 11% capacidad instalada de Enel con renovables
Energías limpias

Aumenta 11% capacidad instalada de Enel con renovables

mayo 2, 2022
CARGAR MÁS

cd76e865-3916-4fe8-9792-35e8ad3c939c-768x280

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.