jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Buscan que segundas ternas para comisionados de energía sean diferentes

Redacción por Redacción
julio 26, 2019
Buscan que segundas ternas para comisionados de energía sean diferentes
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Buscan que segundas ternas para comisionados de energía sean diferentes

 

Redacción / Energía a Debate

 

La fracción parlamentaria del partido Movimiento Ciudadano en el Senado presentó esta semana una iniciativa de reforma legal por la que el presidente de la República deberá remitir a ese Poder una terna de candidatos a puestos de comisionados en la CRE y la CNH, conformada con una lista de personas diferentes, en caso de que la o las primeras ternas hubieran sido rechazadas en una primera ronda.

 

La iniciativa de modificación al tercer párrafo del artículo 6 de la Ley de los organismos autónomos coordinados en materia de energía (LORCME), presentada por el senador Samuel Alejandro García Sepúlveda de Movimiento Ciudadano, se da en el contexto de la controversia que ha causado el proceso de selección, análisis y nombramiento de los candidatos propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador para ocupar los cargos de comisionados en la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

 

“En caso de que la Cámara de Senadores rechace la totalidad de la terna propuesta, el Presidente de la República someterá una nueva, en los términos del párrafo anterior, la cual no deberá contener a los mismos integrantes de la terna rechazada.”, se lee en el documento presentado el martes pasado.

 

El artículo 6 de la LORCME establece el procedimiento para la selección de los comisionados de la CRE y de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), los dos organismos reguladores del sector energético.

 

En la sección de Exposición de motivos, el legislador explicó la consecuencia que tiene el vacío legal que implica el hecho de que en la Ley no se especifique que la segunda o segundas ternas deberán estar compuestas por personas diferentes a las que conformaron la primera.

 

“Ante el vacío legal que presenta la LORCE, en el cual no se específica que la segunda terna que envíe el Presidente de la República tenga que ser diferente a la primera, cuando el Senado no la apruebe, ocasiona que al final del proceso, nuevamente el Senado no apruebe la segunda terna enviada, debido a que la conforman los mismos integrantes de la primera propuesta, lo cual daría como resultado que fuera el Presidente quien directamente designe de manera discrecional a la persona que considere más apta para desempañar las funciones del cargo”, abundó la iniciativa.

 

Este día precisamente, el presidente López Obrador designó a José Alberto Celestinos Isaacs, Luis Linares Zapata, Norma Leticia Campos Aragón y Guadalupe Escalante Benítez, aun cuando ninguno de los cuatro alcanzó la mayoría calificada en segunda ronda de evaluación por parte del Senado.

 

García Sepúlveda advirtió que, de continuar la ley como está, provocaría que el nombramiento no cuente con la fuerza legal y de legitimidad, así como con el respaldo necesario “de dos Poderes constituidos como son el Ejecutivo Federal y el Senado de la República”.

 

Anteriormente, el senador por el Partido Acción Nacional, Julen Rementería del Río, miembro de la Comisión de Emergía y quien participó en las sesiones de evaluación de los 11 candidatos presentados por el Ejecutivo federal, había comentado con Energía a Debate sobre la repetición de las ternas, después de que habían sido rechazadas en una primera evluación.

 

“Si esa persona no encaja, ¿cómo me la vuelves a mandar y más si ya la votó el Senado en contra? ¿Por qué tendría que ser diferente la votación de las consideraciones en una segunda oportunidad?”, cuestionó.

 

Tags: amloandres manuel lopez obradorcomision reguladora de energiacomisionados de la crecreSamuel Alejandro García Sepúlvedasenado

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.