lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Empresarios piden no recortar presupuesto a la CRE

Redacción por Redacción
noviembre 1, 2017
Empresarios piden no recortar presupuesto a la CRE
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Empresarios piden no recortar presupuesto a la CRE

 

Redacción / Energía a Debate

 

Organizaciones empresariales y energéticas se sumaron a los llamados al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y a los diputados federales para reconsiderar el recorte en el presupuesto para 2019 a la Comisión Reguladora de Energía (CRE), lo que se ha traducido en una disminución de 60 por ciento en su plantilla laboral.

 

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex), la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), la Asociación Mexicana de Energía Hidroeléctrica (AMEXHIDRO), la Asociación de Comercializadores de Energía y COGENERA México, afirmaron que el papel de la CRE es determinante para dar impulso ordenado al sector energético.

 

“Las organizaciones aquí representadas creemos firmemente que el sector de energía contribuye y seguirá contribuyendo vigorosamente a conseguir las metas de robustecimiento, cohesión social y desarrollo planteadas por el Gobierno de la República”, expusieron en un comunicado conjunto.

 

“En esta tarea, el papel de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) es determinante y su eficiente operación dará como resultado el impulso ordenado y sostenido en el sector energético”, consideraron.

 

“Nos preocupa el significativo recorte presupuestal aplicado a la CRE con respecto a lo ejercido en 2018, como se propone en el proyecto de Presupuesto de Egresos 2019. Solicitamos respetuosamente su reconsideración para que la CRE cuente con los recursos económicos, técnicos y humanos necesarios para cumplir sus atribuciones legales”, apuntaron.

 

Respecto al recorte en la plantilla laboral de la CRE, las organizaciones firmantes destacaron que “la salida de este personal, además de una descapitalización del Estado, puede significar el detrimento del quehacer del regulador y un costo elevado en la curva de aprendizaje en un sector que demanda gran especialización técnica, así como un significativo retraso en el otorgamiento o revisión de permisos, elaboración o revisión de reglas y lineamientos aún pendientes y que son esenciales para la operación del sector y la agilidad en la materialización de nuevos proyectos de inversión”.

 

Coincidieron con el comisionado presidente de la CRE, Guillermo García Alcocer, en el sentido de que la Comisión, a través del cobro de derechos y aprovechamiento, genera ingresos que exceden sus egresos anuales, de modo que no sólo genera por sí misma los recursos suficientes para la totalidad de su operación, sino que además contribuye a la hacienda pública.

 

Esto significa –añadieron– que los recursos asignados por la Cámara de Diputados a la CRE provienen de los pagos que realizan los permisionarios y por ende, no afectan los principios de austeridad del Gobierno.

 

“Pensamos que una CRE fortalecida, con los recursos técnicos y humanos suficientes para ejercer de manera eficaz sus funciones, dentro de un marco de uso responsable de sus recursos bajo los lineamientos de austeridad señalados por la actual Administración, será un pilar fundamental para lograr los objetivos de crecimiento a los que México aspira y requiere”, concluyeron.

Tags: AMDEEamexhidroamloandres manuel lopez obradorasolmexcomision reguladora de energiaconsejo coordinador empresarialcreenergíaenergia hidroelectrica

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.