sábado, mayo 17, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Más salario y menos años de servicio, logros del SUTERM

Redacción por Redacción
septiembre 25, 2020
Más salario y menos años de servicio, logros del SUTERM
Share on FacebookShare on Twitter

Más salario y menos años de servicio, logros del SUTERM

 

Redacción / Energía a Debate

 

Con un aumento de 3.4% al salario y una reducción en los años de servicio y en la edad para acceder a la jubilación, terminaron las negociaciones del Contrato Colectivo de Trabajo entre el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) y la Dirección General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), encabezada por Manuel Bartlett Díaz.

 

Ambas instancias informaron sobre los acuerdos alcanzados en las negociaciones del Contrato aplicables para el periodo 2020 – 2022, con las que se revierten las reformas a las pensiones en CFE realizadas en el sexenio pasado, por lo que es probable que incremente el pasivo laboral de la Empresa Productiva del Estado.

 

“Los más de 94 mil trabajadores que prestan sus servicios para CFE, se beneficiarán con un incremento de 3.40% a sus salarios tabulares y además se les reconocieron contractualmente los estímulos a la constancia y puntualidad, así como la Cláusula 29.- Incentivos, relacionado con la productividad”, refirió el propio Bartlett Díaz en una carta abierta dirigida este día a todos los trabajadores de la Comisión.

 

El Sindicato, por su parte, apuntó que el incremento es por igual para trabajadores permanentes y temporales.

 

Asimismo, se pactó una reducción en los años de servicio que, para las mujeres, queda en 25 años sin importar la edad. En el caso de los hombres, también de 25 años y 55 años de edad o, de ser así, 30 años de servicio sin importar la edad.

 

Los límites de años, explicó el SUTERM, son iguales a los establecidos en la Cláusula 69.- Jubilaciones, pactados para el Contrato Colectivo aplicable en el periodo 2014 – 2016.

 

“En este proceso histórico es importante reconocer la participación, apertura y voluntad de concertación del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana, modificando de común acuerdo 68 cláusulas, lo que representa el 84% del Contrato Colectivo de Trabajo, con el fin de encaminar y modernizar a esta empresa de todos los mexicanos, bajo esquemas de mayor eficiencia y productividad”, destacó Bartlett Díaz.

 

Por último, el secretario general del SUTERM, Víctor Fuentes del Villar, aclaró que no es posible realizar la Consulta de la Revisión Contractual del Contrato Colectivo de Trabajo hacia la base de la agrupación gremial para el bienio 2020 – 2022, debido a que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral no se encuentra en funciones debido a la pandemia ocasionada por el COVID-19.

 

Asimismo, agregó, por el motivo anterior, tampoco es posible realizar reuniones masivas y, al respecto, subrayó que dicha determinación no contraviene ninguna disposición legal.

 

Tags: cfecontrato colectivoelectricidadManuel Bartlettvíctor fuentes

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.