miércoles, mayo 14, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Opina CNH sobre contraprestaciones a dueños de tierras

Redacción por Redacción
marzo 18, 2020
Opina CNH sobre contraprestaciones a dueños de tierras
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

fff

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) propuso que el porcentaje de los pagos que realizan las empresas energéticas a las comunidades y dueños de las tierras se calculen con base en los ingresos acumulables después del descuento para el pago que deben hacer al Fondo Mexicano del Petróleo (FMP).

 

Durante su sesión extraordinaria número 75, el órgano de gobierno de la CNH emitió una opinión técnica para la Secretaría de Energía (Sener) sobre el anteproyecto de los “Lineamientos que establecen los parámetros para determinar la contraprestación por extracción comercial que el asignatario o contratista entregará a los propietarios o titulares de los inmuebles cuando los proyectos alcancen la extracción comercial de hidrocarburos”.

 

La Comisión explicó que la emisión de su opinión técnica está en conformidad con los artículos 100 y 101 fracción VI, inciso c), de la Ley de Hidrocarburos, y el artículo 68 del Reglamento de dicha Ley.

 

En dicha opinión, el organismo regulador bajo el mando de Rogelio Hernández Cázares también propuso que los pagos a los dueños de tierras, o inmuebles, ocupadas por las instalaciones de las empresas de hidrocarburos se hagan públicos para que los beneficiados puedan consultarlos.

 

Asimismo, en la opinión técnica de la CNH se sugiere redefinir el concepto “extracción comercial”, contenido en el Artículo 2 del Proyecto de Lineamientos, haciendo explícito que la etapa de extracción comercial se refiere al momento en que inicie la producción comercial regular en el área, dado que puede existir enajenación de hidrocarburos como parte de la ejecución de pruebas de producción.

 

En lo siguiente en relación con la determinación de los porcentajes aplicables para la determinación de la contraprestación por extracción comercial, la Comisión propone establecer que los rangos determinados deberán considerarse como guía o referencia; utilizar como referencia los ingresos acumulables estimados del proyecto, los cuáles pueden calcularse al inicio de la extracción comercial, con base en la información pública de las reservas recuperables, y que los porcentajes se determinen usando como referencia los ingresos acumulables que correspondan al asignatario o contratista del proyecto, después de haber descontado los pagos que deben realizarse al Fondo Mexicano del Petróleo.

 

Por otro lado, la CNH propone a la Sener, cuya titular es Rocío Nahle García, considerar indispensable que la información relacionada con los ingresos del asignatario o contratista y con los pagos realizados al FMP, para cada contrato y asignación, se encuentre disponible públicamente, de forma que pueda ser consultada por los interesados.

 

Por último, la Comisión considera que la negociación entre propietarios o titulares de los inmuebles es una oportunidad para crear relaciones de colaboración entre ellos.

 

Tags: cnhcontraprestacioneshidrocarburospetroleorocio nahleRogelio Hernandez CazaresSener

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.