lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pide AMEXHI analizar objetivamente a candidatos a la CNH

Redacción por Redacción
enero 2, 2020
Pide AMEXHI analizar objetivamente a candidatos a la CNH
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Pide AMEXHI analizar objetivamente a candidatos a la CNH

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI) exhortó al Senado de la República para que analice objetivamente las capacidades técnicas de los candidatos a comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y resaltó la importancia de que ese órgano regulador mantenga la autonomía de gestión que le otorga la Constitución.

 

Esta semana, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, envió al Senado la terna para ocupar el cargo de comisionado presidente de la CNH que ha estado vacante desde noviembre de 2018, cuando Juan Carlos Zepeda Molina, entonces titular, presentó su renuncia de manera anticipada.

 

La terna está compuesta por el maestro en Prospectiva Energética Rogelio Hernández Cázares, la ingeniera petrolera Paola Elizabeth López Chávez, y el ingeniero químico Ángel Carrizales López, este último propuesto por el jefe del Ejecutivo ya por quinta vez para ocupar un puesto en alguno de los órganos reguladores del sector energético y rechazado por el Senado por no cumplir con la idoneidad para esa responsabilidad.

 

Precisamente sobre la terna, mediante un comunicado de prensa la AMEXHI solicitó al Senado que “en la elección de tan importante cargo se contemple de manera prioritaria el espíritu de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética (LORCME) que busca promover el desarrollo eficiente del sector energético, por lo que es fundamental analizar objetivamente las capacidades técnicas de los candidatos”.

 

La AMEXHI, presidida por Alberto de la Fuente, también expuso que los órganos reguladores coordinados en materia energética, refiriéndose a la CNH y a la Comisión Reguladora de Energía, son las instituciones encargadas de garantizar piso parejo en un entorno de competencia que propicie el bien común.

 

Para la AMEXHI, añadió, es fundamental que los reguladores actúen con imparcialidad y bajo criterios técnicos que protejan los intereses de la Nación y que brinden confianza a la inversión de la industria para generar desarrollo.

 

Asimismo, resaltó la importancia de que la CNH mantenga la autonomía técnica y de gestión que le dota la Constitución a fin de que pueda cumplir con sus funciones principales, como acelerar el desarrollo del conocimiento del potencial petrolero del país, elevar el factor de recuperación y, con ello, la obtención del volumen máximo de petróleo crudo y de gas natural en el largo plazo, la reposición de reservas de hidrocarburos, la utilización de la tecnología más adecuada para la exploración y extracción de hidrocarburos, entre otros, en apego a los principios de transparencia, honradez, certeza, legalidad, objetividad, imparcialidad, eficacia y eficiencia.       

 

Por último, reiteró su disposición a seguir trabajando por los intereses del pueblo de México en estricto apego al marco legal que rige a la industria energética, así como para continuar invirtiendo en proyectos que permitan incrementar la producción de hidrocarburos, promover el desarrollo regional en las zonas petroleras y construir una industria de petróleo y gas competitiva, moderna y sustentable.

 

Tags: Alberto de la Fuenteamexhiamloandres manuel lopez obradorcnhcomision nacional de hidrocarburoscomisionadosjuan carlos zepeda molina

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.