jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Preparan ley para evitar fracking en México

Redacción por Redacción
junio 26, 2017
Preparan ley para evitar fracking en México
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Preparan ley para evitar fracking en México

 

Redacción / Energía a Debate

 

El grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República presentó el martes de esta semana una iniciativa de ley que prohibiría definitivamente las actividades de exploración y explotación con la técnica del fracking para la extracción de hidrocarburos en todo el país.

 

“La presente ley es de orden público, interés general y observancia en todo el territorio nacional y las zonas sobre las que la Nación ejerce su soberanía y jurisdicción y establece disposiciones para prohibir la fractura hidráulica en la exploración y explotación de hidrocarburos”, se lee en el documento propuesto por los senadores Antares G. Vázquez Alatorre y Martí Batres Guadarrama.

 

La iniciativa de proyecto de ley, que sería Reglamentaria del párrafo séptimo del Artículo 27 Constitucional, surge a ocho meses de entrada en funciones de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, periodo en el cual ha habido mensajes contradictorios sobre la prohibición de esta técnica extractiva.

 

López Obrador se ha expresado en varias ocasiones contra la fractura hidráulica, incluso desde el periodo de su campaña por la Presidencia. Sin embargo, la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, se ha pronunciado a favor de ella.

 

“Tenemos reservas de gas que se pueden obtener con el fracking”, afirmó Nahle a finales de enero de este año, y agregó que se estarían analizando las nuevas tecnologías en la materia. Más adelante, en marzo, la funcionaria matizó: “Él ha dicho que no queremos impacto ambiental”, señaló refiriéndose al presidente López Obrador, “ni queremos ir a la fractura hidráulica porque hay consecuencias, pero está avanzando la tecnología y es cuestión que pongamos propuestas, que podamos explicar”, añadió .

 

Por su parte, el senador Armando Guadiana Tijerina, presidente de la Comisión de Energía en la Cámara Alta, también ha expresado su postura a favor del fracking. “En algunas áreas no se necesita el famoso fracturamiento hidráulico, (en) otras sí. Con la tecnología que ha avanzado, en un futuro próximo vamos a tener que usarlo por la necesidad de ese gas y ahí tenemos reservas de 80 años”, apuntó el legislador también de extracción morenista en relación con los yacimientos no convencionales ubicados en los estados de Chihuahua y Coahuila.

 

A pesar de la reiterada negativa del jefe del Ejecutivo hacia el uso del fracking, Petróleos Mexicanos presentó el 1 de febrero ante la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) su plan de exploración por 39 millones de dólares para el pozo no convencional Humapa, ubicado entre los estados de Puebla y Veracruz.

 

Sin embargo, el propio López Obrador anunció el 26 de junio la cancelación del permiso.

 

Entre los objetivos del proyecto de ley de los senadores Vázquez y Batres se enlistan evitar daños graves e irreversibles al medio ambiente; proteger los derechos humanos frente a las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos con esta técnica; fomentar el estudio y análisis de los impactos ambientales causados por el fracking; fortalecer la transición energética hacia energías más limpias, y por supuesto, prohibir la fractura hidráulica en todo el territorio nacional.

 

En el artículo cuarto de esta ley en proceso se lee: “En las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos autorizados por la Secretaría de Energía en el territorio nacional, queda estrictamente prohibida la fractura hidráulica”, mientras que en el artículo séptimo se especifica que esta misma dependencia tendrá la atribución de prohibir el fracking y cancelar definitivamente las actividades que ya se realicen con esta técnica.

 

Tags: amloandres manuel lopez obradorArmando Guadianafrackingfractura hidráulicamarti batrespemexrocio nahlesecretaria de energiasenado mexicanoSener

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.