lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Suspende SAT permisos para importación de combustibles

Redacción por Redacción
enero 31, 2017
Suspende SAT permisos para importación de combustibles
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Suspende SAT permisos para importación de combustibles

 

Redacción / Energía a Debate

 

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó este lunes una lista de 82 empresas que fueron suspendidas de los padrones de importadores y de exportadores, entre ellos, del sector energético.

 

Entre otras, se encuentran empresas como Repsol Downstream de México, Kansas City Southern de México y Targa Fuels, de acuerdo con la lista con actualización al 16 de julio de 2021.

 

En un comunicado de prensa conjunto, las Secretarías de Energía (Sener), y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como el SAT, dijeron que en dicha lista se encuentran “diversas y diversos contribuyentes que no cumplían con los requisitos determinados en el Padrón de Importadores, en el Padrón de Importadores de Sectores Específicos y en el Padrón de Exportadores Sectorial”.

 

Lo anterior, especificó, de conformidad con lo previsto en la regla 1.3.3 de las Reglas Generales de Comercio Exterior.

 

Dicha regla se refiere a las Causales de suspensión en los padrones, entre las que se encuentran el incumplimiento de alguna obligación fiscal, no realizar operaciones de comercio exterior en un periodo que exceda los 12 meses, o no presentar el aviso de apertura y cierre de los establecimientos en los cuales almacenen mercancía de comercio exterior o de los que utilicen en el desempeño de sus actividades, por mencionar algunos.

 

Sin embargo, las causales de la suspensión de las 82 empresas no fue especificado por las tres dependencias federales.

 

“La colaboración entre el SAT, la Secretaría de Energía y la Comisión Reguladora de Energía, propiciará una mayor certeza jurídica acerca del cumplimiento de las obligaciones de las personas físicas y morales relacionadas con las importaciones y exportaciones en el sector energético”, se lee en el comunicado.

 

El 11 de junio pasado, la SHCP a través del SAT modificó la regla 2.4.1 que restringe a particulares la importación de hidrocarburos, combustibles, petroquímicos, gas y otros productos solo por el punto de internación autorizado, mientras que a las empresas productivas del Estado, como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tienen libertad de hacerlo a través de los llamados Lugares Distintos al autorizado (LDA).

 

Dicha modificación ha sido interpretada como un atentado a la competencia, a la vez que privilegia a las empresas productivas del Estado, específicamente a Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

Tags: creenergíahaciendaimportacionsatSenershcp

Entradas Relacionadas

Electrifica Iberdrola a comunidades oaxaqueñas
ediciones

Electrifica Iberdrola a comunidades oaxaqueñas

junio 22, 2021
Concluye con éxito el Foro Energético Poblano 2020
ediciones

Concluye con éxito el Foro Energético Poblano 2020

junio 22, 2021
Finaliza Protexa perforación del pozo Yaxché 61
ediciones

Finaliza Protexa perforación del pozo Yaxché 61

junio 17, 2021
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
ediciones

Prevén inversiones por 50mm de pesos en generación distribuida fotovoltaica

junio 17, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.