lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Vulnerable, el modelo de negocios de Pemex, dice Moody's

Redacción por Redacción
enero 31, 2020
Vulnerable, el modelo de negocios de Pemex, dice Moody's
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Vulnerable, el modelo de negocios de Pemex, dice Moody's

 

Redacción / Energía a Debate

 

El modelo de negocio de Petróleos Mexicanos (Pemex) es más “vulnerable” en el corto plazo por la disminución de sus exportaciones de crudo y los menores ingresos que generará para pagar el servicio de su elevada deuda en dólares, señaló la agencia calificadora de riesgos Moody’s, en un reporte firmado por Nymia Almeida, vicepresidente senior de Moodys en un reporte distribuido este lunes.

 

En el documento que compara a Petrobras y Pemex, las dos petroleras más grandes de América Latina en términos de producción e ingresos, Almeida señala que las tendencias operativas y de mercado apuntan a mayores riesgos de largo plazo para el modelo de negocio de Pemex, en comparación con de Petrobras.

 

“Los ingresos de Pemex se encuentran más balanceados por segmento que los de Petrobras. Sin embargo, el Ebitda (el rendimiento antes de impuestos y derechos) de la petrolera mexicana es menos balanceado”, indicó.

 

La analista advierte la posibilidad de no recuperar las inversiones hechas en refinación. Petrobras planea vender la mitad de su negocio de refinación para 2021, mientras que Pemex expande sus negocios tanto de exploración y producción como de refinación y distribución para ayudar al país a lograr “autosuficiencia” en combustibles, señaló.

 

En cuanto a influencia política, el gobierno de Brasil es propietario de alrededor de 60 por ciento de Petrobras, mientras que el gobierno de México es propietario único de Pemex y juega “un papel más influyente en las políticas y rumbo de la compañía”.

Así, mientras que el equipo directivo de Petrobras tiene mayor libertad para utilizar el capital y establecer objetivos de pago a los accionistas, Pemex cuenta “con un apoyo más sólido proveniente del gobierno mexicano”.

 

Tags: calificacioncalificadorasdeudaNymia Almeidapemexpetrobrasrefinacion

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.