viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Reitera Corte suspensión de orden que obliga a empresas a adquirir gas solo de Pemex y CFE

La Primera Sala confirmó la suspensión de los oficios de la Sener y Cenagas, otorgada por la ministra Norma Piña Hernández

Ulises Juárez por Ulises Juárez
enero 11, 2023
scjn gas natural pemex sener cenagas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reiteró una suspensión que otorgó la ministra Norma Lucía Piña Hernández en contra de la instrucción emitida por la Secretaría de Energía (Sener) que ordenaba que las empresas privadas usuarias del sistema de transporte de gas natural adquirieran el energético únicamente de Petróleos Mexicanos (Pemex) o de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Por unanimidad de votos, la Primera Sala de la Corte votó a favor de la medida cautelar, con lo que echaron abajo un reclamo interpuesto por el Poder Ejecutivo en contra de la suspensión de la hoy ministra presidenta del máximo tribunal del país.

El 13 de junio de 2022, la Sener envió el oficio número SENER.100/195/2022 dirigido a los titulares de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y del Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas), mediante el cual les instruía a realizar las acciones conducentes para que los usuarios y cualquier interesado en recibir el servicio de transporte de gas natural acreditaran que lo recibían solo de parte de Pemex o de la CFE.

Lo anterior, como parte de la Estrategia de garantía de suministro para la optimización de capacidad en el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional de Integrado de Gas Natural (Sistrangas), según expuso la Sener.

Por su parte, el Cenagas, mediante el oficio CENAGAS-UGTP/00434/2022 del 27 de junio del mismo año, dio la orden a todos los usuarios del servicio de transporte de gas bajo la gestión de ese organismo, para que presentaran evidencia documental emitida por alguna de las dos empresas productivas del Estado que constara la adquisición del gas en uno de los nueve puntos de recepción indicados en el propio oficio.

Ante ello, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) presentó la controversia constitucional número 158/2022 en contra de ambos oficios con el argumento base de que dichas disposiciones contravenían la competencia y la libre concurrencia en el mercado del gas natural y sus derivados.

Esta controversia fue admitida por la ministra Piña Hernández, entonces miembro de la Primera Sala, y el 6 de septiembre de 2022 resolvió dejar sin efecto ambas indicaciones y giró la orden de que, tanto la CRE como el Cenace, deberían abstenerse “de materializar los efectos” que se derivaran de los dos oficios, en tanto se resolviera el tema de fondo.

Por su parte, el gobierno federal presentó un recurso de impugnación, a su vez, en contra de la resolución de la ministra Piña.

Para confirmar hoy la resolución de la ministra Piña de septiembre de 2022, los miembros de la Primera Sala declararon infundados los argumentos del Ejecutivo.

En tanto, esta medida de protección estará vigente en tanto no se resuelva en definitiva la demanda presentada por la Cofece.

Tags: cfecregas naturalscjnsistrangas

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.