miércoles, mayo 14, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Renuncia Talos al área contractual CNH-R01-L01-A7/2015, pero se queda con Zama

Mario Alavez por Mario Alavez
junio 7, 2022
Renuncia Talos al área contractual CNH-R01-L01-A7/2015, pero se queda con Zama
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) dio inicio al proceso de renuncia anticipada presentado por el consorcio que lidera Talos Energy correspondiente al área contractual CNH-R01-L01-A7/2015, donde se ubica el campo Zama; sin embargo, la empresa estadounidense renunció a la zona que no incluye el activo petrolero descubierto y que comparte con Pemex.

Durante la Sexta Sesión Ordinaria del regulador, la comisionada Alma América Porres Luna aclaró que Talos está renunciando al área contractual que no incluye Zama.

“El operador lo que quiere devolver es toda el área contractual que no incluye el posible campo Zama que está unificando con Petróleos Mexicanos. Es importante remarcarlo porque hay una confusión en el exterior de que se estaba devolviendo el campo Zama”, detalló la comisionada en la sesión.

Durante el procedimiento de terminación anticipada, la CNH tendrá que determinar las coordenadas que no incluyen al activo petrolero para delimitar el área a la que renuncia Talos Energy.

El comisionado presidente de la CNH, Rogelio Hernández Cázares, añadió que Talos Energy está devolviendo el área contractual que no incluye Zama, porque la empresa ya encontró un activo petrolero y busca evitar “seguir pagando los impuestos que implica tener esa área”.

“Si el Estado así lo determinara, podría asignar esa área para que se explore”, aclaró el comisionado.

La solicitud de renuncia anticipada fue presentada por Talos el 3 de septiembre de 2021. 

Además, el comisionado Néstor Martínez Romero aseguró que la renuncia anticipada es un suceso normal dentro de las asignaciones petroleras.

“Esto es un procedimiento normal. El contrato define la posibilidad de que los operadores puedan renunciar a la totalidad del área o a una parcialidad de ella. Tiene su lógica desde el punto de vista técnico, en el sentido de que se explora y finalmente se va hacia los prospectos que pudieran tener mayor rentabilidad. El contrato también define que se paga una cuota contractual por exploración por kilómetro cuadrado”, mencionó.

El área contractual a la que renuncia Talos, añadió Néstor Martínez, es mucho más grande que el polígono que integra a Zama, por lo que los costos del contrato para la empresa se reducen de forma importante, pues al renunciar al área dejará de pagar los impuestos correspondientes a esa zona.

“No tiene nada que ver con el campo Zama, es un procedimiento normal. No es la primera vez que lo tenemos, lo hemos tenido en varias ocasiones y lo vamos a seguir teniendo y es parte de la lógica de los contratos”, insistió.

Tags: cnhpemexpetróleoTalosZama

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.