Revista versión digital
viernes, junio 9, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Responden a comentarios para NOM sobre autos a gas natural y LP

Redacción por Redacción
marzo 1, 2007
La ASEA convoca a terceros a apoyarla en sus funciones

se necesita sustituir imagen

Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó este martes las respuestas a los comentarios recibidos al proyecto de modificación de la Norma Oficial Mexicana referente a los niveles máximos de contaminantes permitidos para los vehículos automotores que utilizan combustibles alternos, como gas licuado de petróleo (gas LP) y gas natural, entre otros; es decir, aquellos que no consumen gasolinas ni diesel.

 

La recopilación de los comentarios publicados en el Diario Oficial de la Federación, tiene como intención establecer la NOM-050-SEMARNAT-2017, Que establece los niveles máximos permisibles de emisión de gases contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación que usan gas licuado de petróleo, gas natural u otros combustibles alternos como combustibles, misma que fue dada a conocer como proyecto para su modificación el 29 de junio de 2017.

 

Dicho proyecto, elaborado y promovido por el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Medio Ambiente y Recursos Naturales, pretende establecer los límites máximos de emisión de hidrocarburos, monóxido de carbono y óxidos de nitrógeno; así como el límite mínimo y máximo de la suma de monóxido y bióxido de carbono y el Factor Lambda. Además de los propietarios de los vehículos con estas características, la NOM deberá ser observada por los Centros de Verificación Vehicular y, en su caso, de las Unidades de Verificación.

 

De acuerdo con el proyecto de NOM, quedan exentos los vehículos con peso bruto vehicular menor de 400 kilogramos, vehículos híbridos, motocicletas, tractores agrícolas, maquinaria dedicada a las industrias de la construcción y de la minería; así como aquellos vehículos automotores que circulen en las entidades federativas de Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala que utilicen los combustibles alternos.

 

Consulte las respuestas al proyecto de modificación de la NOM aquí.

 

Y en esta liga, revise el proyecto de modificación de la NOM de 2017.

Tags: gas lpgas naturalsemarnat

Entradas Relacionadas

iberdrola amoniaco verde trammo hidrogeno verde
Energías limpias

Venderá Iberdrola amoniaco producido a partir de hidrógeno verde

junio 9, 2023
1 camara diputados paneles solares
Energías limpias

Propone Diputado Mier Velazco instalar techos solares en San Lázaro

junio 7, 2023
fide paneles solares dia mundial medio ambiente
Energías limpias

El FIDE ha financiado 602 techos solares en vivienda

junio 5, 2023
mineria energia renovable dia medioambiente
Energías limpias

Adicionarán mineras 2.1 millones GWh de producción de energía limpia para 2030

junio 5, 2023
CARGAR MÁS

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.