domingo, mayo 18, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se intoxican 70 trabajadores en refinería de Dos Bocas

Mario Alavez por Mario Alavez
marzo 18, 2022
Se intoxican 70 trabajadores en refinería de Dos Bocas
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy por la tarde, alrededor de 70 trabajadores de la Refinería de Dos Bocas fueron atendidos por intoxicación por comida, de acuerdo con reportes de instituciones de salud locales, así como de redes sociales.

Por la tarde, los trabajadores de la empresa J.D Díaz Semsa fueron recibidos en al menos dos hospitales diferentes de la zona con vómito, deshidratación y diarrea.

Energía a Debate consultó a Pemex sobre el tema, sin que, hasta la publicación de esta nota hubiera una respuesta.

Los reportes de las redes sociales señalan que los empleados fueron trasladados a la Clínica Privada San Marcos, así como a la Clínica del IMSS Paraíso.

De acuerdo con Bernardo del Castillo, especialista en gestión, desarrollo de proyectos de infraestructura, tecnología, resiliencia, compliance y transición energética, los campamentos y comedores industriales son susceptibles de atravesar por intoxicación masiva por comida.

Del Castillo asegura que las causas más comunes para estos fenómenos es que la comida se mantiene mucho tiempo almacenada porque se compra en grandes cantidades para reducir los costos.

Además, las cámaras de refrigeración no se limpian y la comida se mantiene dentro por mucho tiempo, o bien hay un mal manejo de la cadena de frío, lo que implica sacar la comida, usar solo una parte y volver a enfriar el resto.

Los utensilios también son posibles causas de intoxicación, por ejemplo, dice, las tablas de picar se usan para varios tipos de comida sin limpiarse, así como los cuchillos. A esto se puede sumar una falta de control de plagas que resulte efectiva.

Por otra parte, el personal no se lava las manos con la frecuencia suficiente, lo que genera contaminación cruzada.

Otra fuente de contaminación puede provenir de la ausencia de análisis bacteriológicos a la comida, al tiempo que no se controla el origen de la comida, por lo que puede haber fruta regada con agua residual.

Las cisternas y la calidad del agua con la que se preparan los alimentos también pueden ser fuentes de contaminación, a lo que se suma que los platos, cubiertos o vasos no se lavan bien, añade Bernardo del Castillo.

El especialista añade que la responsabilidad del control de calidad de la comida es el contratista, pero Petróleos Mexicanos tiene que exigir que sus contratistas cumplan con las políticas de bienestar del proyecto.

La seguridad alimentaria de los proyectos industriales se puede gestionar a través de la norma ISO 22000, que debe formar parte de las políticas de seguridad, salud y bienestar del proyecto.

Bernardo del Castillo señala que estas políticas debieron ser establecidas por Pemex y comunicadas a sus contratistas como requisitos contractuales.

“Estas políticas y requisitos tienen por objetivo proteger al personal, asegurando condiciones de trabajo seguras y sanas, y si no se da el seguimiento adecuado por parte del dueño del proyecto -en este caso, Pemex- este tipo de incidentes sucederán tarde o temprano, porque los contratistas buscan ahorrar en cualquier oportunidad”, detalló el especialista en gestión de proyectos. 

Tags: dos bocasgestión de riesgosintoxicaciónpemexSenerTrabajadores

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.