Revista versión digital
martes, febrero 7, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Senado de EU acusa a México de beneficiar a Pemex y CFE

Mario Alavez por Mario Alavez
enero 12, 2022
Senado de EU acusa a México de beneficiar a Pemex y CFE
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión de Finanzas del Senado de Estados Unidos aseguró que las políticas públicas que impulsa el gobierno mexicano en materia energética violan las reglas del T-MEC, pues benefician sin justificación a Pemex y la CFE.

En una carta enviada a la embajadora comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, el grupo de senadores, encabezado por el legislador demócrata Ron Wyden, señaló que México y Canadá están ignorando obligaciones establecidas en el acuerdo trilateral.

Entre ellas, destacaron las políticas que impulsa el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en el sector energético.

“El gobierno mexicano persigue activamente políticas para dar preferencia a su proveedor estatal de electricidad (CFE) y su compañía petrolera estatal (Pemex) en detrimento de competidores privados que, generalmente, ofrecen opciones de energías más limpias”, señala la misiva.

En el documento, los senadores señalan que México ha suspendido más de 80 permisos de importación a empresas privadas y ha cancelado permisos para las instalaciones de almacenamiento, lo que pone a las inversiones de empresas estadounidenses en riesgo.

Los legisladores estadounidenses advierten además que la reforma energética que impulsa el presidente de México, eliminará el mercado eléctrico, así como a los reguladores independientes, al tiempo que cancelará contratos otorgados a empresas privadas de energía.

“Las acciones del gobierno mexicano privan a las empresas de energía privada, incluyendo a las de energías renovables, del acceso al mercado, un trato no discriminatorio, y un campo de juego nivelado en el sector energético mexicano”, detalla la carta.

Los legisladores recordaron que la nueva versión del acuerdo trilateral obtuvo el apoyo de los dos partidos en la Unión Americana, por lo que exigieron a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos a vigilar que se cumplan con los acuerdos establecidos en el documento.

Los diferentes actores del gobierno de Estados Unidos han presentado diversas quejas contra las políticas energéticas del presidente de México, en torno a las regulaciones energéticas, lo que incluye al Departamento de Estado de Estados Unidos.

Tags: cfeelectricidadgaspemexpetróleoSenado de Estados Unidos

Entradas Relacionadas

Propone PAN más candados para regulación energética
Regulación

Propone PAN más candados para regulación energética

febrero 2, 2023
climate transparency subsidios fosiles renovables
Regulación

Subsidios a los combustibles fósiles restan competitividad a las renovables: Climate Transparency

febrero 2, 2023
marcelo ebrard electrificacion del transporte tmec
Regulación

Proponen mesas con gobierno para aprovechamiento del litio en baterías

febrero 1, 2023
1 gonzalez roaro ciencia tecnologia educacion
Regulación

Tecnología y energía, temas que deben regresar a los planes educativos: G. Roaro

enero 31, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.