Revista versión digital
lunes, marzo 20, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Senado dice adiós definitivo al Horario de Verano

El Pleno del Senado aprobó el dictamen en la madrugada de hoy; Congresos locales podrán modificar el horario estatal previa consulta ciudadana

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 26, 2022
senado elimina horario de verano
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de la República aprobó la madrugada de este miércoles la eliminación del Horario de Verano con lo que se cancela definitivamente esta medida, aunque se mantiene para los municipios fronterizos del norte del país.

En el dictamen aprobado en sesión del Pleno, se incluyó una disposición que no estaba contemplada en la iniciativa original que otorga a los Congresos locales la facultad de modificar el horario de sus entidades pero con base en una consulta ciudadana.

El proyecto de dictamen que modifica la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos (LHHEUM) se aprobó con 59 votos a favor, 25 en contra y 12 abstenciones tan solo unas horas después de que las Comisiones de Energía y de Estudios Legislativos Segunda dieran su aval con una votación conjunta de 20 votos a favor y ninguna abstención.

Con la aprobación de dichas reformas, asimismo, queda definitivamente abrogada la Ley del Sistema Horario, vigente desde el 29 de diciembre de 2001.

Con ello, el próximo 30 de octubre será la última vez que en la mayoría del territorio nacional los mexicanos moverán las manecillas de sus relojes, una actividad que se realizaba dos veces al año desde 1996.

La propuesta de reforma, presentada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, respetó la permanencia del Horario de Verano en los municipios que colindan con la frontera con los Estados Unidos, con la finalidad de no afectar el intercambio comercial.

En la franja norte, por tanto, el Horario Estacional comenzará a las 2:00 horas del segundo domingo de marzo y terminará a las 2:00 horas del primer domingo de noviembre.

El dictamen reconoce un horario estándar para todo el país con base en los diferentes husos horarios que aplican en el territorio nacional, según los acuerdos derivados de la Conferencia Internacional de Meridianos en 1884, que determinó el llamado Meridiano Cero.

En los artículos transitorios del documento se mandata que la LHHEUM entrará en vigor el próximo 30 de octubre de 2022, misma fecha en que quedará abrogada la Ley del Sistema de Horario en los Estados Unidos Mexicanos.

Por último, falta solo la publicación de la nueva Ley en el Diario Oficial de la Federación para concluir el proceso legislativo.

Tags: horario de veranoLey de los Husos Horarios de los Estados Unidos Mexicanossenado

Entradas Relacionadas

estatuto organico litio mexico
Regulación

Publican el Estatuto Orgánico de Litio para México

marzo 17, 2023
ampes cre plazos terminos legales competencia
Regulación

Advierte AMPES que restricción para permisos de la CRE paralizará al sector

marzo 16, 2023
cre permisos caducos gasolinas petroquimicos gas LP
Regulación

Acusan dos comisionados que la CRE no respeta orden de prelación de permisos

marzo 15, 2023
adan mier 18 marzo expropiacion
Regulación

Rechaza Adán Augusto López que marcha del 18 de Marzo sea para adoctrinamiento

marzo 15, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.