Revista versión digital
martes, marzo 21, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Sequías amenazan generación renovable, advierte el Imco

Mario Alavez por Mario Alavez
febrero 8, 2023
Proponen sobreelevar presas hidroeléctricas del país; equivaldría a construir 60 medianas.

CENTRAL HIDROELECTRICA CHICOASEN CFE SISTEMA DE REPRESAS EN LA CUENCA RIO GRIJALVA CAÑON DEL SUMIDERO CHIPAS

Share on FacebookShare on Twitter

Durante los últimos años las regiones centro y norte del país han experimentado problemas de escasez de agua, aunque las afectaciones no han impactado de manera importante la energía o la industria.lo

Sin embargo, en caso de que sigan las sequías y la falta de racionamiento de agua en México se afectará la energía en el país, ya que este recurso representa 15 por ciento de la capacidad instalada para producir energía, advierte el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

En un estudio, la organización gubernamental,  señala que la energía hidroeléctrica se genera al transformar la fuerza del agua en electricidad.

En México existen 731 centrales hidroeléctricas, repartidas en 16 estados y con una capacidad instalada total de 12 mil 614 megawatts.

En total, las plantas hidroeléctricas consumen 134 mil hectómetros cúbicos.

“La capacidad instalada se concentra en las cuencas del Lerma Santiago, Grijalva y Balsas, siendo esta última la de mayor riesgo de disponibilidad de agua para la generación eléctrica”, advierte el Imco.

 El documento precisa que el sector eléctrico es la tercera industria que ocupa más agua para sus operaciones.

Además, las centrales termoeléctricas usan el agua para los procesos de enfriamiento del vapor que sale de las turbinas y regresa al medio ambiente, impregnada de químicos.

“Una vez usada, esta agua regresa al cuerpo hídrico de donde fue extraída, generando contaminación térmica, ya que las centrales termoeléctricas impregnan el agua de enfriamiento con cloro, así como otras sustancias tóxicas que evitan el crecimiento de algas dentro de la infraestructura, y por ende, terminan contaminando los cuerpos de agua”, advierte el organismo.

Por ello, el organismo no gubernamental advierte que el país necesita actualizar los marcos legales que rigen la gestión y distribución del agua y que fueron integrados bajo condiciones distintas a las actuales.

Para la construcción del nuevo marco legal es necesario considerar el aumento de la población, la mancha urbana, la evolución de las sequías y la variación en las lluvias.

Además, el país requiere inversión en infraestructura y planeación para asegurar la disponibilidad del agua para satisfacer las necesidades de la población, así como para cumplir los acuerdos transfronterizos.

“Riesgos adicionales como el aumento en cantidad e intensidad de las sequías, el uso concesionado y el uso clandestino de agua deben tomarse en consideración”, añadió.

Tags: aguaelectricidadhidroeléctrica

Entradas Relacionadas

El gobierno no subsidiará empresas de energía limpia
Energías limpias

El gobierno no subsidiará empresas de energía limpia

marzo 21, 2023
Siemens Energy vende acciones para comprar la totalidad de Siemens Gamesa
Energías limpias

Siemens Energy vende acciones para comprar la totalidad de Siemens Gamesa

marzo 16, 2023
Inaugura Solarever en Tecomán línea de producción de 1.1 GW 
Energías limpias

Inaugura Solarever en Tecomán línea de producción de 1.1 GW 

marzo 15, 2023
La política energética actual no tiene congruencia: ICM
Energías limpias

La política energética actual no tiene congruencia: ICM

marzo 15, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.