lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Será complicado alcanzar autonomía en combustibles

Mario Alavez por Mario Alavez
enero 20, 2022
Pide IP frenar acciones de la CRE en contra de transportistas de combustibles

Big fuel gas tanker truck on highway

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La compra de la refinería de Deer Park y la construcción de la procesadora de Dos Bocas no serán suficientes para que el país alcance la autosuficiencia para el mercado gasolinero, consideró Beatriz Marcelino, presidenta de la Asociación de Distribuidores y Expendios Energéticos (ADEE).

Durante la presentación del organismo, que al momento incluye a 25 empresas, principalmente del sector gasero y gasolinero, la presidenta de la ADEE comentó que México es un país con alto consumo de combustible, lo que complicará la meta de la autosuficiencia.

“Somos un país que consume muchísimo combustible y todavía no tenemos la cultura de inversión en otros combustibles o fuentes de energía; apenas estamos empezando con el hidrógeno, apenas estamos con las electrolineras; sin embargo, implica muchísima inversión en autos, movilidad y en la industria”, comentó.

“Al ver la producción que ahorita tenemos con la importación (de combustibles) siempre nos ha rebasado la importación, tanto en materia de gas LP, como en materia de petrolíferos, y no se diga en gas natural, y siempre hemos dependido de las importaciones. Asimismo, sabemos que Pemex importa una gran cantidad de combustibles. Va a ser un poco complicado ser autosuficientes en materia de combustibles”, dijo Beatriz Marcelino, quien estuvo acompañada por el vicepresidente de la ADEE, Salomón González, y Rigoberto Otal, vicepresidente de Entidades Federativas en el organismo.

La directiva confió en que la visita de la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, impulsará las importaciones de combustibles, que han reducido el intercambio comercial en la materia. 

Por otra parte, la presidenta de la ADEE aseguró que los objetivos principales del organismo son mejorar la relación entre el sector privado y los reguladores del sector, así como obtener los medios para un funcionamiento terso en la distribución y venta de combustibles y biocombustibles.

En este sentido, promueven que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) otorgue mayor tiempo para integrar los cambios a los sistemas de control volumétrico que exige la legislación para este año, así como establecer rutas de trabajo para agilizar la entrega de permisos en la Comisión Reguladora de Energía.

“En el tema de los controles volumétricos estamos buscando tiempo para dar cumplimiento dentro del adendo de la Miscelánea Fiscal. Cabe destacar que no estamos en contra de los controles volumétricos, de hecho lo vemos con buenos ojos, principalmente para lo que busca la administración que es el combate al huachicol y que representa una competencia desleal para el sector”, aclaró Marcelino.

Lo que no vemos con buenos ojos, abundó la directiva, son los tiempos que nos han estado brindando para el cumplimiento del control volumétrico y hay muy pocas empresas especializadas que proveen este tipo de controles para cumplir con la regulación en tiempo y forma.

La especialista añadió que buscan establecer mesas de trabajo con el SAT para establecer la gradualidad del cumplimiento.

En relación con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Beatriz Marcelino aseguró que el regulador tiene muchos permisos nuevos atorados, pero no hay una respuesta real sobre los factores que los están atrasando.

La CRE, dice Marcelino, no ha abierto las puertas para tener acercamientos con empresas o asociaciones del sector de combustibles, para entender las necesidades del organismo para acelerar la aprobación.

“Queremos que la CRE nos diga cómo sí podemos obtener los permisos que están atorados desde 2019, que incluye permisos de comercialización, permisos de transporte, cesiones de derecho, tanto en petrolíferos, gas natural y gas LP, hay modificaciones detenidas, altas de pipas de distribuidores de gas LP y petrolíferos”, dijo.

Hasta el momento, de acuerdo con cálculos de la ADEE, hay alrededor de 200 permisos nuevos atorados en materia de gas LP, otros 200 en materia de cesión de derechos de petrolíferos, 150 de gasolineras, así como 20 permisos en materia de transporte y 50 modificaciones de permisos. 

Tags: gas lpgas naturalgasolinapetrolíferosregulacionsat

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.