lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

SEV invertirá 6.8 mil millones de dólares en nueva planta de autos eléctricos en Durango

La planta arrancará en 2025 y albergará un área de construcción de baterías para vehículos eléctricos y otra para montaje de páneles solares

Ulises Juárez por Ulises Juárez
enero 16, 2024
SEV invertirá 6.8 mil millones de dólares en nueva planta de autos eléctricos en Durango
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Con una inversión total de 6 mil 800 millones de pesos, unos 400 millones de dólares, la empresa SEV construirá una planta ensambladora de última generación de vehículos eléctricos en el Estado de Durango.

Para ello, SEV, brazo automotriz de la empresa de energía renovable de origen chino Solarever, y el gobierno de la entidad firmaron un acuerdo estratégico para el desarrollo de este proyecto, al cual calificaron como “un gran paso hacia la transformación de la movilidad sustentable”.

La planta, cuya entrada en operación está prevista para 2025, se construirá en un terreno con superficie de aproximadamente 13 hectáreas, ubicado en la zona centro de la entidad duranguense, en la que también se dará alojamiento a un área de construcción de baterías para vehículos eléctricos y otra para el montaje de páneles solares.

De acuerdo con datos de SEV dados a conocer en el evento “Primera Piedra”, celebrado el día de ayer, la producción de la nueva planta iniciará con el modelo mini SUV E-Wan Cross, aunque esto podría modificarse de acuerdo a las condiciones del mercado y a la evolución del proceso comercial, aclaró la firma.

“Es importante destacar que la capacidad de manufactura de esta planta permitirá el armado de tres modelos de manera simultánea”, subrayó.

En el acto, Simon Zhao, presidente de Grupo Solarever, resaltó que Durango es un pase para la innovación a la tecnología internacional y que con la visión del equipo que tiene la entidad, es un día histórico, ya que al anunciar la nueva inversión para el estado, será más competitivo porque México cuenta con mucho talento.

“Para SEV es un día importante, se tiene una misión, cambiar la energía tradicional y trabajar con energía limpia, noble, digital e inteligente”, expresó Zhao.

Al respecto, la empresa informó que con la construcción de esta planta, se prevé la creación de un aproximado de mil empleos directos.

Por su parte, Esteban Alejandro Villegas Villarreal, gobernador de Durango, compartió su visión sobre el impacto positivo de esta alianza en la región, el fortalecimiento a las inversiones locales y la generación de los mil nuevos empleos que se sumarán a los indirectos que deriven del proyecto.

Cabe destacar que Durango es una entidad en la que se encuentran instaladas industrias relacionadas con la electromovilidad. A la fecha, hay entre 5 y 7 firmas que proveen diversos productos para este segmento automotriz.

En su oportunidad, Juan Manuel Cerdeira, CEO de SEV, subrayo los beneficios de las alianzas público-privadas.

“Este anuncio marca un precedente en la colaboración entre el sector público y privado para fomentar la innovación y la sostenibilidad en la industria de autos eléctricos en México. La alianza entre el Gobierno del Estado de Durango y SEV demuestra un firme compromiso con el desarrollo económico, la generación de empleos y la construcción de un futuro más verde para nuestro país”, comentó Cerdeira.

Tags: autos eléctricosdurangoelectromovilidadinfraestructurainveresiones

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.