domingo, mayo 22, 2022
Energia A Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Sistema eléctrico se tiene que planear a futuro, coinciden analistas

Mario Alavez por Mario Alavez
enero 27, 2022
Sistema eléctrico se tiene que planear a futuro, coinciden analistas
Share on FacebookShare on Twitter

(En la imagen, José Romualdo Hernández, catedrático en Derecho Energético. Foto: Captura de pantalla)

Especialistas a favor y en contra de la Reforma Eléctrica coincidieron en que el sistema eléctrico del país tiene que planearse a futuro para cubrir la demanda con energía barata y limpia.

Durante la octava mesa del Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica, titulada El procedimiento de discusión y aprobación de la Reforma Energética de 2013, Carlos Meza Viveros, catedrático en Derecho Constitucional, aseguró que la iniciativa propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuenta con una visión de futuro que busca generar una visión social del Sistema Eléctrico Nacional.

En sentido contrario, Ramsés Pech, analista de la consultora Caraiva y Asociados, aseguró que el país requiere una visión de futuro como la que está planteada en el marco regulatorio actual, para cubrir las inversiones que requerirá el país en el horizonte de 2030.

El presupuesto actual de Pemex y CFE, dice, rebasa en conjunto un billón de pesos y para 2030 se necesitarán 2.2 billones de pesos, que, con la reforma, tendrían que salir de las arcas públicas.

En este mismo sentido se pronunció Severo López Mestre,  socio director de Galo Energy, quien comentó que antes de la reforma de 2013, los privados no corrían riesgos en la inversión en el sector eléctrico, y todo se financiaba a través de deuda pública, es decir, “con la cartera de todos los mexicanos”.

Para José Romualdo Hernández, especialista en Derecho Energético, es cierto que hay problemas en la transmisión y distribución, sectores que requieren de inversión, pero, contrastó, toda esa inversión está a cargo del Estado mexicano y la iniciativa privada no paga el porteo de la electricidad.

Tags: cfeelectricidadparlamento abiertoreforma eléctrica

Entradas Relacionadas

Pide Cofece al Cenace información sobre solicitudes de interconexión al SEN
Regulación

Pide Cofece al Cenace información sobre solicitudes de interconexión al SEN

mayo 19, 2022
Niega CRE otro permiso a Iberdrola México
Petróleo

Niega CRE otro permiso a Iberdrola México

mayo 16, 2022
México tiene la inflación energética más baja de la OCDE
Regulación

Proponen nuevos requisitos para medición de gasolina

mayo 11, 2022
Preocupa a Ricardo Monreal consultas convocadas por Senado de EEUU sobre energía
Regulación

Preocupa a Ricardo Monreal consultas convocadas por Senado de EEUU sobre energía

mayo 6, 2022
CARGAR MÁS

cd76e865-3916-4fe8-9792-35e8ad3c939c-768x280

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.