lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sube México dos puestos en su atracción de inversiones para renovables

En geotermia tiene un gran potencial, según el RECAI de la consultora EY

Ulises Juárez por Ulises Juárez
julio 31, 2024
renovables musalem cfe capacidad
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

México subió dos puestos en el ranking de países con mayor atracción para la inversión en energías renovables, de acuerdo con el más reciente reporte de la consultora EY.

Según el Índice de Atractividad de Países para Inversiones en Energías Renovables (RECAI, por sus siglas en inglés), México pasó del lugar 35 al 33 en el periodo 2023-2024, de una lista de 40 naciones.

“[México] se encamina hacia un cumplimiento de los compromisos climáticos internacionales para 2050, respaldado por una inversión superior a los 13 mil millones de dólares en proyectos de energías renovables”, consideró la consultora internacional.

Aun con ello, México todavía se encuentra por debajo de otros países latinoamericanos, como Argentina, Brasil y Chile, este último en el lugar 15. Perú ocupa la posición más baja del listado.

De acuerdo con el RECAI, Estados Unidos, China continental y Alemania lideran la lista de los 40 países. En el periodo, China subió 2 puestos y Alemania bajó uno.

El Índice considera 63 puntajes que involucran los ítems relacionados con energía eólica en tierra y marina, solar fotovoltaica, termosolar concentrada, biomasa, geotérmica, hidroeléctrica y sistemas de almacenamiento de energía con base en baterías (BESS, por sus siglas en inglés).

El tablero de EY expone que las fortalezas de México se encuentran en la energía solar fotovoltaica, en la termosolar concentrada y con una destacable ventaja en geotermia.

En la primera, el país tiene un puntaje 48.6 puntos, por encima de Portugal, Grecia o Chile, que ocupan posiciones superiores a las de México.

En termosolar concentrada supera a Turquía, Argentina, Brasil y Canadá, mientras que la biomasa mexicana supera a Israel y Estados Unidos.

La geotermia en México tienen gran potencial obtuvo un puntaje de 40.2 puntos, prácticamente el doble de Argentina, o de Alemania y China.

En cambio, el marcaje en BESS de México sigue siendo bajo, con apenas 12.5 puntos.

Tags: bateríaseólicageotermiainversiónrenovablessolar

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.