Revista versión digital
jueves, febrero 2, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Suben 0.34% reservas de hidrocarburos en un año

La Comisión Nacional de Hidrocarburos dio a conocer los volúmenes al 1 de enero de 2022

Ulises Juárez por Ulises Juárez
mayo 3, 2022
Suben 0.34% reservas de hidrocarburos en un año
Share on FacebookShare on Twitter

Las reservas de hidrocarburos aumentaron en un año 0.34% al llegar a los 8,014.4 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce), según datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) al 1 de enero de 2022.

Este martes, el organismo a cargo de Rogelio Hernández Cázares aprobó la Consolidación de las Cifras de las Reservas de la Nación, para lo cual hizo la cuantificación de reservas que abarca los valores de 485 campos petroleros, de los cuales 365 certificaron reservas, de un total de 759 yacimientos: 361 son de aceite, 50 de gas y condensado, 165 de gas húmedo y 111 de gas seco.

Las reservas conocidas como 1P, o probadas, se encontraban hace un año en los 79,85.1 mmbpce, pero para el 2022 casi recuperaron el mismo nivel que tenían entonces que era de 8,061.9 mmbpce.

La CNH detalló que las reservas 1P correspondientes a aceite llegaron a los 6,058.7 millones de barriles (mmb), mientras que el gas natural alcanzó los 10.7 billones de pies cúbicos (bpc).

Las reservas 2P, esto es, probadas más probables, alcanzaron los 15,023.8 mmbpce. Así, el petróleo crudo llegó a los 11,219.6 mmb y el gas a los 21.4 bpc. En relación con el año anterior, estos recursos descendieron un 1.4%.

Por su parte, las reservas 3P –probadas, probables y posibles– también sufrieron una baja de 3% el pasar de los 22,847 a los 22,160.8 mmbpce.

En estas cifras, las reservas 3P de crudo se ubicaron en los 16,688.1 mmb, en tanto que el gas llegó a los 31 bpc.

“Al 1 de enero del 2022, la cuantificación de reservas se integró con la información de un total de 20 Operadores petroleros, entre los que destacan, Petróleos Mexicanos, Fieldwood y ENI; cuatro de los cuales reportan reservas por primera vez: Jaguar, IHSA (con la aprobación de dos planes) y Vista Oil & Gas”, explicó la Comisión.

Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de 2022

(Fuente: CNH)

Para la cuantificación de las reservas al 1 de enero, la Comisión consideró los valores presentados para los campos Agave, Ché, Chiapas-Copanó, Cráter, Etkal, Giraldas, Ixachi, Juspí, Koban, May, Muspac, Nejo, Quesqui, Tizón, según asentó en su informe.

También indicó que, con base en la información de los descubrimientos, las actividades de desarrollo, delimitación y revisión, la Tasa de Restitución Integral Nacional fue de 103.4%, 73.7% y 20% del total del petróleo crudo equivalente producido en 2021, para las categorías 1P, 2P y 3P, respectivamente.

Cabe recordar que a 2021, los contratos de privados derivados de las rondas petroleras habían participado con 808, 2,151 y 2,807 mmbpce en las reservas 1P, 2P y 3P, respectivamente.

Tags: cnhgaspetróleoreservasrogelio hernández cásarez

Entradas Relacionadas

Bajan las aportaciones de Pemex al Fondo Mexicano del Petróleo
Petróleo

Prevé banco Julios Baer menores precios del petróleo a largo plazo

febrero 2, 2023
amexhi petroleo gas diputados
Petróleo

Sin cambios, política de producción de OPEP+

febrero 1, 2023
Petróleo

revista 90

enero 31, 2023
WTI cerró con pérdida mensual de 1.51% 
Petróleo

WTI cerró con pérdida mensual de 1.51% 

enero 31, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.