Revista versión digital
viernes, marzo 24, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Suben casi 20 mil mdp a gasto de pensiones y jubilaciones de CFE en 4 años

Mario Alavez por Mario Alavez
septiembre 14, 2022
Suben casi 20 mil mdp a gasto de pensiones y jubilaciones de CFE en 4 años
Share on FacebookShare on Twitter

Para el año entrante, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendrá un presupuesto de 53 mil 432 millones de pesos para destinar a jubilaciones y pensiones. En 2019, el primer año del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, este mismo presupuesto se ubicó en 34 mil 535 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El presupuesto del año entrante para pensiones y jubilaciones es 1.4 veces más grande que el costo original estimado de las seis centrales de ciclo combinado que busca construir la CFE, de las cuáles dos se ubicarían la península de Baja California, dos más en Yucatán, una en Sonora y otra más en Veracruz y que suman un costo de 36 mil 400 millones de pesos. 

La variación de las cifras entre 2019 y lo presentado por la dependencia que dirige Rogelio Ramírez de la O en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2023 representa un incremento de 54.7 por ciento en apenas cuatro años de administración.

En entrevista con Energía a Debate, Gonzalo Monroy, especialista de la consultora GMEC, señaló que el incremento fue consecuencia de los cambios que implementó el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, en el Contrato Colectivo de Trabajo del personal de la empresa productiva del Estado.

Previo a la llegada de este gobierno, la administración pasada logró negociar con el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) que la edad de jubilación aumentara a 65 años de edad, al tiempo que se exigían 30 años de servicio para alcanzar el retiro dentro de la empresa.

Sin embargo, en 2020, Bartlett y el SUTERM dieron marcha atrás a este acuerdo y redujeron la edad de retiro a los 55 años de edad, con 25 años de servicio dentro de la compañía.

“Estamos viendo el efecto actuarial, debido que Manuel Bartlett revirtió los cambios en las pensiones de la administración. Al volver a bajar la edad de jubilación, más de dos mil 300 trabajadores accedieron a este beneficio en los últimos dos años”, mencionó Monroy.

Además, advirtió que en caso de que una nueva administración vuelva a cambiar la edad de jubilación o los años de servicio, los trabajadores que se hayan pensionado antes de esos cambios no perderán sus derechos, lo que significa que el Estado tendrá que seguir pagando esas pensiones.

Por otra parte, de acuerdo con el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), las pensiones en CFE son injustas, pues no corresponden a las aportaciones hechas por los trabajadores durante su vida laboral. 

“El diferencial es pagado por los contribuyentes. Representan también un problema de desigualdad, pues se van a una población que se ubica en los deciles más altos. De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda, la pensión promedio que reciben los aproximadamente 50 mil jubilados de la CFE es de 66 mil pesos mensuales”, de acuerdo con datos recopilados por el organismo en 2021. 

Tags: cfegastopensionespresupuestosuterm

Entradas Relacionadas

Cofece detecta que no hay competencia en 213 mercados de gas LP
Industria

Sin estrategia para combatir “huachigas”, reconoce la Amexgas

marzo 23, 2023
rystad chemical market quinica energia petroleo
Industria

Beneficiará alianza Rystad Energy y Chemical Market Analytics a clientes del downstream en México

marzo 22, 2023
Waddi, la app que quiere “uberizar” la entrega de gas LP
Industria

Waddi, la app que quiere “uberizar” la entrega de gas LP

marzo 22, 2023
autos electricos hibridos puntos de carga
Industria

Falta aún cultura de la electromovilidad

marzo 22, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.