lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Subieron en abril pedidos manufactureros en petróleo y petroquímica

Según cifras del Inegi, el Indicador de Pedidos Manufactureros de las industrias del petróleo, carbón, química y petroquímica aumentó 4.5 puntos anulaes

Ulises Juárez por Ulises Juárez
mayo 2, 2024
Subieron en abril pedidos manufactureros en petróleo y petroquímica
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) de derivados del petróleo y del carbón, industria química, del plástico y del hule tuvo un aumento de 4.5 puntos en abril pasado con respecto al mismo mes del 2023, el mayor crecimiento de los demás grupos manufactureros.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), este subsector de actividad industrial relacionado con la energía y petroquímica, presentó en abril un IPM de 57 puntos, mientras que en el mismo mes del año pasado se ubicó en los 52.5 puntos.

Le siguió el subsector de alimentos, bebidas y tabaco con 52.5 puntos y un crecimiento anual de 2.4 puntos.

En contraposición, el subsector transporte tuvo una caída de 1.3 puntos en el mismo periodo.

En términos generales, el IPM entre abril y abril tuvo un crecimiento de 1.2 puntos para quedar en 52.4 puntos, se aprecia en las gráficas del Instituto.

.

Sin embargo, el Indicador tuvo una reducción de 0.98 puntos entre marzo y abril de este año para ubicarse en los 51.7 puntos con datos desestacionalizados.

Aun con ello, precisó el Inegi, se mantuvo por cuarto mes consecutivo sobre el umbral de los 50 puntos.

“En abril pasado y con datos ajustados por estacionalidad, el rubro del IPM correspondiente  al volumen esperado de pedidos reportó una caída mensual de 4.07 puntos. El del volumen  esperado de la producción creció 0.37 puntos. El del nivel esperado del personal ocupado  descendió 0.36 puntos. El de la oportunidad en la entrega de insumos por parte de las y los  proveedores disminuyó 0.29 puntos y el componente de inventarios de insumos, 2.04  puntos”, expuso.  

.

El Instituto bajo la presidencia de Graciela Márquez Colón recordó que el IPM se construye a partir de los datos recabados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), en la que participan empresas que ocupan a 101 o más personas para el desarrollo de sus actividades económicas.

“Para 2024, el marco de muestreo de las Industrias manufactureras se  compone de 6,734 empresas mientras que la muestra asciende a 1,519 empresas. Para la  selección de la muestra, se utilizó un diseño probabilístico y estratificado con selección  aleatoria sin remplazo e independiente en cada dominio-estrato. Se incluyen con certeza las  empresas con más de mil personas ocupadas”, explicó como parte de la metodología.

Tags: economíaindustriainegipetróleopetroquímicaquímica

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.