Revista versión digital
lunes, marzo 20, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Subsidios a los combustibles fósiles restan competitividad a las renovables: Climate Transparency

México ocupa el cuarto lugar del G20 en otorgamiento de subsidios

Ulises Juárez por Ulises Juárez
febrero 2, 2023
climate transparency subsidios fosiles renovables
Share on FacebookShare on Twitter

Los subsidios a los combustibles fósiles provocan que las energías renovables sean menos competitivas de lo que podrían ser, ya que constituyen un desincentivo a la inversión en las tecnologías que se necesitan para alcanzar los objetivos climáticos.

Esto aseguró la organización no gubernamental Climate Transparency en su más reciente informe sobre transparencia climática referente al Grupo de los 20 (G20) del 2022.

“Los subsidios a los combustibles fósiles (que consisten en apoyos presupuestales y exenciones fiscales) promueven niveles de producción y consumo que son incompatibles con los objetivos climáticos. Además, dichos subsidios provocan que las energías renovables sean menos competitivas de lo que podrían ser, constituyendo un desincentivo a la inversión en las tecnologías requeridas para alcanzar la meta de emisiones netas cero”, expuso.

En su “Reporte de transparencia climática. Respuesta del G20 a la crisis energética: Crítica para 1.5 ºC 2022”, dado a conocer esta semana en su versión en español, Climate Transparency recomendó por lo tanto la eliminación de los subsidios al consumo de los combustibles fósiles y criticó que, a pesar de que en 2009 los países miembros del Grupo se comprometieron a retirarlos, a la fecha “el avance ha sido escaso”.

Expuso que la pandemia causada por el COVID-19 generó una disminución en la demanda de los combustibles, lo que provocó que en 2020 se tuvieran los niveles más bajos de subsidios de toda la década, a pesar de la adopción temprana de medidas de apoyo en respuesta a la emergencia sanitaria.

Al citar datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), refirió que los países del G20, con excepción de Arabia Saudita, destinaron en 2020 un monto conjunto por los 147 mil millones de dólares en subsidios a la producción y consumo de carbón, petróleo y gas.

Debido al eventual repunte en los niveles de consumo, así como los crecientes precios del gas y petróleo como consecuencia del aumento en el precio de la energía más adelante en el año, esos subsidios se incrementaron en 2021 a los 190 mil millones de dólares.

Esta última cifra, acotó, incluiría el más alto nivel de apoyo a productores que la OCDE haya registrado y que sería de 64 mil millones de dólares. Esto reflejaría parcialmente, a criterio de Climate Transparency, el intento de compensar los subsidios por las pérdidas ocasionadas por la baja en los precios y el consumo de gasolinas en el año anterior, es decir, el año de la pandemia.

“Es probable que estas cifras sean inferiores a las reales, pues para la mayoría de los miembros del G20, la transparencia y el reporte de información en el tema de los subsidios continúa siendo un desafío”, aclaró la organización no gubernamental.

De igual forma, el Reporte prevé que para 2022 el monto de los subsidios se mantenga en “niveles históricos” ante la crisis energética que se vive actualmente en Europa, principalmente imponiendo topes a los precios de los energéticos.

“En Francia ya fueron implementados y en Inglaterra se están considerando. La pandemia y la crisis energética han puesto presión en los gobiernos y en los sistemas de energía”, manifestó.

Al respecto, dijo que en la Eurozona se está intentando proteger a los consumidores y a los productores de los efectos adversos de los altos precios de la energía mediante subsidios tanto a la producción como al consumo.

Para ello, se implementan medidas como las exenciones de impuestos para las empresas públicas de petróleo y electricidad, como en Corea del Sur. “Pero estas acciones continúan prolongando el uso de combustibles fósiles y obstaculizan la inversión, la mejora, y la transición a alternativas bajas en carbono”, advirtió el organismo.

Subsidios en México

Del G20 –que en realidad son 19 países–. México ocupa el lugar número cuarto en cuanto a monto destinado a subsidios a los combustibles fósiles, según el Reporte elaborado por Climate Transparency.

En 2020, el monto que destinó el gobierno mexicano superó los 11 mil millones de dólares, representando alrededor de 1.1 por ciento del Producto Interno Bruto de ese año.

Estas cifras colocaron a México seis lugares por encima de la media del G20 y solo fue superado por China, India y Rusia.

Cabe recordar que a finales de enero pasado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México reveló que en 2022 el subsidio a las gasolinas y al diesel costó al erario más de 397 mil millones de pesos, es decir, unos 21 mil 344 millones de dólares al tipo de cambio actual (18.60 pesos por dólar).

Apuntó que esta cantidad de recursos representó 1.4 por ciento del PIB y que, gracias a él, se pudo atenuar el impacto de la inflación para no afectar el poder adquisitivo de las familias.

Tags: cambio climáticoClimate Transparencyg20subsidios a los combustibles

Entradas Relacionadas

estatuto organico litio mexico
Regulación

Publican el Estatuto Orgánico de Litio para México

marzo 17, 2023
ampes cre plazos terminos legales competencia
Regulación

Advierte AMPES que restricción para permisos de la CRE paralizará al sector

marzo 16, 2023
cre permisos caducos gasolinas petroquimicos gas LP
Regulación

Acusan dos comisionados que la CRE no respeta orden de prelación de permisos

marzo 15, 2023
adan mier 18 marzo expropiacion
Regulación

Rechaza Adán Augusto López que marcha del 18 de Marzo sea para adoctrinamiento

marzo 15, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.