viernes, mayo 23, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Supera producción privada de petróleo los 100 mil barriles

La AMEXHI destacó el compromiso de las empresas privadas en el desarrollo energético de México

Ulises Juárez por Ulises Juárez
junio 23, 2022
Supera producción privada de petróleo los 100 mil barriles
Share on FacebookShare on Twitter

La producción de petróleo crudo de las empresas privadas alcanzó los 101 barriles diarios (bd) promedio a mayo de este año, mientras que la de gas natural aumentó a 232 millones de pies cúbicos (mmpcd), destacó hoy la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI).

“Alcanzar los 101 mil barriles de producción es un hito para la industria de hidrocarburos ya que muestra el compromiso que tienen las empresas con el desarrollo energético de México y con cumplir con los términos pactados en los contratos”, dijo Juan Manuel Delgado, presidente de la Asociación, la cual estimó que dicho volumen representa 6% de la producción nacional de petróleo.

Este volumen lo extrajeron 21 empresas que operan 32 de los 110 contratos de hidrocarburos existentes en el país, los cuales corresponden a los asignados durante las rondas petroleras 1.2, 1.3, 2.2 y 2.3 entre 2015 y 2017, así como las migraciones con socio de Petróleos Mexicanos (Pemex) para los campos Santuario-El Golpe, Misión, Ébano y Miquetla y las asociaciones en los bloques Cárdenas-Mora y Ogarrio, agregó la AMEXHI.

Asimismo, subrayó en que los contratos privados han creado más de 58,000 empleos totales, de los cuales 13,000 son directos, y se han invertido alrededor de 3,418 millones de dólares en contenido nacional y transferencia tecnológica de 2015 a 2021.

“La industria está trabajando actualmente en 120 localidades implementando proyectos sociales y ambientales que apoyan la salud, economía y conservación ambiental de los habitantes”, apuntó.

En cuanto a la transferencia de recursos al Estado, la Asociación citó datos del Fondo Mexicano del Petróleo y de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) que indican que, desde el inicio de sus operaciones hasta marzo de 2022, la industria de hidrocarburos ha realizado pagos al Estado por 4,563 millones de dólares por contraprestaciones asociadas a la producción de hidrocarburos.

“En promedio, México recibirá el 74% de los ingresos generados por los contratos petroleros de acuerdo con los términos acordados en los contratos”, indicó.

“Es muy importante destacar la ardua labor que han hecho las empresas de hidrocarburos en estos años, particularmente durante la emergencia actual causada por el COVID-19, que han retrasado la producción o han cancelado inversiones a nivel global,” dijo Delgado. “No obstante, a pesar de esto, las empresas de hidrocarburos en México están comprometidas con sus operaciones y todas están cumpliendo con sus planes de trabajo”.

El empresario también aseguró que a los contratos que hoy están en producción, en los siguientes meses y años se les sumarán aquellos que aún están en fases exploratorias y de delimitación donde se han descubierto nuevos yacimientos.

Los contratos firmados desde 2015 suman 64 pozos exploratorios perforados hasta diciembre de 2021 y 17 nuevos yacimientos descubiertos, los cuales elevan las reservas de crudo nacionales.

Tags: amexhicontratos privadosgasjuan manuel delgadorondas petroleras

Entradas Relacionadas

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Planea Pemex recortar 3 mil plazas en exploración y producción

mayo 22, 2025
Aumentó Pemex aportaciones a la Federación en el primer trimestre 2025, pero siguen bajas
Petróleo

Aumentó Pemex aportaciones a la Federación en el primer trimestre 2025, pero siguen bajas

mayo 20, 2025
Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.