viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Suspende Corte orden de Sener que obligaba a empresas a comprar gas a Pemex y CFE

Mario Alavez por Mario Alavez
septiembre 6, 2022
Suspende Corte orden de Sener que obligaba a empresas a comprar gas a Pemex y CFE
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Un integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuya identidad no ha sido revelada, otorgó una suspensión con efectos generales a la orden de la Secretaría de Energía (Sener) que obliga a las empresas privadas a comprar gas natural a Pemex y la Comisión Federal de Electricidad.

La suspensión fue otorgada después de que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) presentó una controversia constitucional contra la Estrategia de garantía de suministro para la optimización de capacidad en el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural, emitida por la Sener el 13 de junio.

En el documento, la Corte señaló que la suspensión abarca “los efectos y consecuencias” del oficio emitido el 13 de junio por la titular de Sener, Rocío Nahle, así como de un documento subsecuente emitido por el Centro Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas).

El pasado 27 de junio, el Cenagas informó a las empresas privadas sobre nueve puntos de recepción específicos dentro del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (Sistrangas) que están sujetos a la directiva en favor de las empresas estatales, y les dio hasta el 13 de agosto para acreditar que ya contrataron el suministro con Pemex o CFE.

La suspensión puede ser impugnada por el gobierno federal ante una sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero el proceso puede tardar hasta que concluya este año, pues el proceso tarda en promedio seis meses.

Antecedentes

Previo a la suspensión otorgada hoy por la Corte, tres jueces especializados en Competencia Económica ya habían concedido varias suspensiones definitivas, que fueron obtenidas a través de solicitudes de amparo de empresas privadas contra los mismos oficios.

Sin embargo, las suspensiones de los jueces especializados no tienen efectos generales, pues benefician únicamente a las empresas que presentaron los amparos.

En junio, cuando la Sener y el Cenagas presentaron las órdenes, integrantes del sector privado advirtieron que la medida es inconstitucional.

En respuesta, el presidente de México aceptó instalar una mesa de negociación sobre el tema.

Para julio, la Comisión Federal de Competencia Económica advirtió que la estrategia de la Sener causaría un incremento en las tarifas de gas natural y de la electricidad, pues se reduce la competencia en el mercado de distribución y los costos tenderían al alza.

La orden, según el regulador de la competencia dirigido por Brenda Hernández, impediría a los comercializadores y usuarios industriales que decidieran no contratar a las empresas del Estado, el acceso en igualdad de condiciones a la capacidad del Sistrangas, beneficiando artificialmente a Pemex y CFE. 

“Es necesario mencionar que la capacidad de este sistema es limitada y constituye un insumo indispensable para competir en el mercado del gas natural, dado que este sistema cuenta con la infraestructura más importante tanto para el transporte como para la importación de gas natural”, señaló en su postura la Cofece.

Además, la orden desincentivaría la entrada de potenciales comercializadores de gas natural y anularía la capacidad de competir de los participantes actuales en este eslabón. 

“Esto, porque la Estrategia impide contratar al proveedor más eficiente y, en cambio, establece una intermediación obligatoria que afecta sustancialmente las condiciones de suministro”.

Finalmente, la Cofece advierte que la orden generaría distorsiones para los competidores de la CFE en la producción de energía eléctrica, toda vez que los usuarios que utilicen gas natural para producir electricidad y requieran el servicio de transporte estarían obligados a adquirir este insumo a través de la CFE, que a su vez es su competidor. 

“De esta forma, la CFE podría tener incentivos para incrementar los costos del gas natural a sus competidores”, advirtió.

Tags: gas naturalscjn

Entradas Relacionadas

ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento
Gas Natural

ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento

abril 23, 2025
Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas
Gas Natural

Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas

abril 16, 2025
1 cfenergia gas natural gasoductos
Gas Natural

Gas natural, la debilidad de Sheinbaum ante Trump

abril 16, 2025
Pemex aumenta producción de nitrógeno, pero baja la de gas asociado
Gas Natural

Pemex aumenta producción de nitrógeno, pero baja la de gas asociado

abril 1, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.