viernes, mayo 9, 2025

Etiqueta: autos eléctricos

Con arte impulsan la Transición Energética en Puebla

Con arte impulsan la Transición Energética en Puebla

(Versión 2. Cementerio de autos. Medidas: 40 m de largo, año: 2021)    Redacción / Energía a Debate   En el marco de la celebración de la Fórmula E, el artista plástico José Rivelino Moreno Valle inauguró el martes de esta semana dos obras escultóricas que componen la exposición “Todos somos electricidad” en instalaciones del autódromo “Miguel E. Abed” de Amozoc, Puebla.   La obra, promovida por la empresa de origen norteamericano Link EV, tiene como intención anticipar con una metáfora visual lo que el paso del tiempo volverá real con el reemplazo cada día más veloz de los motores de combustibles fósiles por los eléctricos.   Para la realización de la Versión 1 de esta obra, Rivelino tomó varias piezas automotrices y su uso de combustibles fósiles como un anticipado testimonio arqueológico que abrirá paso a un nuevo tiempo eco-tecnológico.   El tótem suspendido dentro del autódromo de Puebla es invadido al mismo tiempo por cientos de enredaderas y plantas, llevando al espectador a pensar en una reapropiación de la naturaleza sobre el obsoleto.    (Versión 1. Totem. Medidas: 20 m de alto por 3 m diámetro, peso: 1800 kg, año: 2021).   La Versión 2 desarrolla la ambientación ...

Conviene a empresas formar microrredes eléctricas, revela estudio

Conviene a empresas formar microrredes eléctricas, revela estudio

  Redacción / Energía a Debate   Un número importante de empresas en el mundo que han adoptado medidas para ser más sostenibles consideraría compartir su infraestructura energética con otras organizaciones vecinas, con el fin de colaborar y asociarse para desarrollar sistemas de energía locales o microrredes.   Según el reciente informe “Tendencias del futuro de la energía distribuida: reflexiones detrás de un crecimiento empresarial sostenible”, elaborado durante 2019 por la empresa de asesoría y soluciones Centrica Business Solutions, 87% de un universo de 1,573 entrevistados de diversos países, incluido México, permitiría que otras organizaciones empresariales utilicen conjuntamente sus activos de energía.   En este sentido, 68% de los encuestados reconoció la necesidad de ser más flexibles en cómo se genera y utiliza la energía actualmente.   El informe arroja resultados de la investigación realizada por Centrica durante 2019 al consultar a 1,573 tomadores de decisiones acerca de la energía en empresas que cuentan con un mínimo de cien empleados en siete mercados verticales: fabricación; comercio mayorista y minorista; cuidado de la salud y médico; educación, como escuelas y universidades; construcción, oficios y desarrollo inmobiliario; viajes, turismo y hotelería, y propiedades y bienes raíces.   Las empresas son de diez ...

Page 2 of 2 1 2