Miedo, tema predominante cuando se habla de cambio climático en México
Alrededor de 24 por ciento de las menciones ambientales en México están asociadas al miedo, superando otras emociones como la tristeza o la ira, reveló un estudio de LATAM Intersect Intelligence. Para poder producir este estudio el organismo realizó una investigación por medio de IA, la cual se basó en más de un millón de puntos de datos recopilados en la web durante los últimos 12 meses. "El miedo es una emoción poderosa y, en el caso de México, parece estar vinculada a problemáticas ambientales concretas como la crisis del agua, los incendios forestales y la contaminación urbana", señaló Claudia Daré, fundadora de LATAM Intersect Intelligence. Otro aspecto importante del estudio, es la mención de que los datos revelan que los medios de comunicación mexicanos tienden a presentar un tono más alarmista en cuanto al medio ambiental, en comparación con lo expresado por la ciudadanía. De esta manera el estudio se enfoca en conocer que el estado emocional de la población puede ser decisivo para lograr un impacto real en la conversación pública. "Si en México predomina el miedo, las narrativas deben enfocarse en empoderar, informar y proponer soluciones, lugar de reforzar la desesperanza", concluyó Daré. Fuente de datos El ...