Revista versión digital
lunes, marzo 27, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Va Plan de Infraestructura; proyectos energéticos, en puerta

Redacción por Redacción
noviembre 12, 2020
Va Plan de Infraestructura; proyectos energéticos, en puerta
Share on FacebookShare on Twitter

Va Plan de Infraestructura; proyectos energéticos, en puerta


David Shields / Energía a Debate

 

Va el Plan de Infraestructura del Sector Privado, incluyendo muchos proyectos del sector energético, dijo hoy 7 de septiembre el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera.  “Es cosa de ponernos de acuerdo para presentar aquí este plan, yo espero que se dé a conocer antes del día 15 (de septiembre)”, dijo.

 

En semanas recientes, el gobierno federal ha estado en proceso de identificación de proyectos en los cuales la iniciativa privada se comprometería a invertir y ejecutar para impulsar el desarrollo económico del país, de acuerdo con el documento “Proyectos de infraestructura financiados por capital privado” de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

 

El documento indica que, de un primer portafolio de 168 proyectos de infraestructura –la gran mayoría son de comunicaciones y transportes–, sólo 7 están en inicio de construcción y puesta de servicio, mientras que otros 10 tienen su programa de ejecución definido, con emisión de autorizaciones y permisos. Hay 20 proyectos más en evaluación incial y 22 en fase de evaluación definitiva. Los otros 109 proyectos quedan como oportunidades visualizadas.

 

De acuerdo con el documento, ningún proyecto del sector energía muestra avance todavía, a pesar de que la SHCP cuenta con una lista adicional de 25 proyectos energéticos en estudio que suman inversiones potenciales por 452 mil millones de pesos.

 

Esta lista incluye proyectos que, en caso de aprobarse, podrían llegar a ser obras insignia de la actual administración, como son la conversión de la petroquímica Cangrejera a refinación, una terminal de etano en Pajaritos, ampliación e interconexión de gasoductos en el sureste, plantas de licuefacción de gas natural en Topolobampo y Salina Cruz, una planta de amoniaco también en Topolobampo, un ducto de transporte de gas natural en Chiapas y planta de generación tipo ciclo combinado en Tapachula, y la instalación de una coquizadora en la refinería de Tula.

 

A su vez, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ha propuesto a la SHCP y otras autoridades una larga lista de hasta 279 proyectos potenciales del sector energético, de los cuales 74 son de hidrocarburos, 48 son de gas y 157 son del sector electricidad. Sumados, estos proyectos tienen un potencial de 2,084 millones de pesos en inversiones. Sin embargo, la Presidencia y la SHCP aún no palomean esos proyectos, pero se prevé que podría haber avances en esta semana.

 

Otro factor que influiría en las decisiones, según fuentes del sector, es que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha solicitado a los reguladores energéticos dar su opinión sobre el marco jurídico sectorial en un memorándum que les fue enviado el 22 de julio pasado. La expectativa es que podría concretarse un segundo paquete del Acuerdo Nacional de Infraestructura, mismo que ya lleva ocho meses de retraso.

 

En días pasados, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que está a favor de impulsar nuevos negocios con el sector privado, de manera particular en los sectores energético y de comunicaciones, siempre que resulte benéfico para el país y dio como ejemplo la solicitud de Sempra Energy para exportar gas de Baja California a Asia.

 

El documento de la SHCP, “Proyectos de infraestructura financiados por capital privado”, con fecha del 27 de agosto de 2020, empezó a circular este fin de semana y se puede consultar en esta liga.

 

Tags: amloArturo Herreracarlos salazarcceshcp

Entradas Relacionadas

alvaro rios gas natural ecuador
Álvaro Ríos

Incorporación del gas natural en Ecuador: necesidad a todas luces

marzo 8, 2023
gas de argentina a brasil
Álvaro Ríos

Gas de Argentina a Brasil, por dónde y cuándo

febrero 5, 2023
vaca muerta petroleo gas argentina
Álvaro Ríos

Consolidación de Vaca Muerta y sus impactos

enero 2, 2023
alvaro rios hidrocarburos diesel ambientalistas
Álvaro Ríos

Freno al carbón, sí; freno a los hidrocarburos, un suicidio

diciembre 4, 2022
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.