viernes, mayo 9, 2025

Etiqueta: Comisión Nacional de Energía

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

La Presidencia de la República y la Secretaría de Energía (Sener) publicaron el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía (CNE), entidad del gobierno federal que sustituye las funciones de la extinta Comisión Reguladora de Energía (CRE). De acuerdo con el documento, disponible a partir de este día en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la CNE está definida como un órgano administrativo desconcentrado de la Sener de carácter técnico, con independencia técnica, operativa, de gestión y decisión. Asimismo, estipula que el nuevo organismo cuenta con presupuesto propio. “La Comisión Nacional de Energía tiene por objeto regular, supervisar e imponer sanciones a las actividades en materia energética de su competencia, con el fin de promover el desarrollo ordenado, continuo y seguro de las actividades del sector energético de conformidad con la planeación vinculante en el ámbito de su competencia”, refiere el artículo 2. Cabe recordar que este organismo, al igual que su predecesora, tendrá por obligación llevar el Registro Público de permisos, autorizaciones o cualquier otro acto que emita sobre las actividades en materia energética. Igualmente, es de resaltar que toda vez que no será un organismo autónomo, la persona que esté a cargo tendrá el título de ...

Pemex y CFE podrán asociarse con privados, según nuevas leyes secundarias

Pemex y CFE podrán asociarse con privados, según nuevas leyes secundarias

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó en la mañana de hoy seis leyes secundarias en materia de energía, considerando electricidad e hidrocarburos, para enviarlas este mismo día al Congreso de la Unión para su discusión y, en su caso, aprobación. Entre ellas, se encuentra las nuevas leyes de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en su calidad de empresas públicas del Estado (EPE). Entre los cambios realizados con respecto a las leyes aún vigentes se encuentra que ambas empresas estatales podrán celebrar contratos con privados para las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos, en el caso de Pemex, y en cuento al sector eléctrico, para diversas actividades de la CFE. “ van a ser más productivas todavía, van a ser más eficientes, más transparentes; van a tener la austeridad republicana como eje de su operación", expresó la jefa del Ejecutivo. Las seis leyes secundarias Ley de Planeación y Transición Energética Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad Ley del Sector Eléctrico Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos Ley del Sector Hidrocarburos Ley de la Comisión Nacional de Energía Las cinco primeras se ...