viernes, abril 18, 2025

Etiqueta: Ebrard

México y Canadá niegan traslado de automotriz Honda a EE.UU.

México y Canadá niegan traslado de automotriz Honda a EE.UU.

Los gobiernos de Canadá y de México negaron este martes que la armadora automotriz Honda vaya a trasladar sus operaciones a territorio de Estados Unidos, como lo había dado a conocer un medio japonés. La ministra de Industria de Canadá, Anita Anand, dijo hoy que sostuvo una comunicación con la empresa, misma que negó planes de salir de territorio canadiense para instalarse en Estados Unidos. “Estamos al tanto de la información sin confirmar sobre futuros cambios en los planes de producción de Honda en Canadá. Estoy en estrecho contacto con la compañía y Honda nos ha comunicado que no se han tomado esas decisiones sobre producción que afectan a las operaciones canadienses, ni se están considerando en estos momentos”, expuso Anand en un comunicado de prensa. Por su parte, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard Casaubón, igualmente refirió que los directivos en el país tampoco comparten la idea de modificar sus planes de producción locales. “Me preguntan sobre una nota que circula respecto de la empresa automotriz Honda , al respecto les puedo informar que sus directivos en nuestro país nos comparten no hay modificación alguna a sus planes de producción en México. Saludos cordiales”, escribió este día ...

Otorga gobierno retroactividad de un año para regularizar autos “chocolate”

Pide México a EE.UU. trato preferente en aplicación de aranceles a automóviles: Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, afirmó que el gobierno cuidará los empleos, los ingresos de los mexicanos y las actividades económicas del país y refirió que México está buscando un trato preferente en la aplicación de los aranceles anunciados el día de ayer por el presidente Donald Trump a las importaciones de automóviles y autopartes. “Este es un gran cambio en el sistema comercial por sí solo. Por supuesto, ha sido la principal encomienda de la presidenta Sheinbaum, que cuidemos el empleo y los trabajos, los ingresos y nuestras actividades económicas en México”, dijo esta mañana durante la conferencia de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. En una transmisión en vivo desde Washington, DC, el titular de la Secretaría de Economía destacó la importancia de la industria automotriz para México. Refirió que desde nuestro país se envían casi tres millones de vehículos a Estados Unidos, además de surtir 40 por ciento del total de autopartes que se consumen en aquella nación. Por su parte, la presidenta Sheinbaum dio a conocer que buscará sostener reuniones con los CEO globales de las empresas automotrices que tienen mayores capitales de Estados Unidos en México para abordar el tema de ...

BID se dice listo para apoyar a México en su transición energética

BID se dice listo para apoyar a México en su transición energética

(Foto: @Claudiashein en x.com) El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se dijo estar listo para ser un aliado de México en el contexto del nearshoring y ofreció el apoyo de la institución para apoyar a México en la agenda de desarrollo económico y social, en particular en infraestructura, transición energética y el sistema de cuidados, impulsada por la administración de Claudia Sheinbaum Pardo. El su cuenta personal en X (@igolfajn), el presidente del organismo financiero regional, Ilan Goldfajn, reveló una reunión que sostuvo con la mandataria mexicana, acompañada por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O. “Excelente reunión con la presidenta @Claudiashein . Muchas gracias por su hospitalidad. Cuente con @el_BID para apoyar a México y su nueva administración con su agenda de desarrollo económico y social en el país, en particular en infraestructura, transición energética y el sistema de cuidados. Gracias por su interés en la Alianza Regional de Seguridad y en nuestro programa América en el Centro. El BID se pone a disposición para ser el aliado estratégico de México”, escribió. Sheinbaum, por su parte, (@Claudiashein) se limitó a señalar que en la reunión ambas partes “conversamos sobre los planes para México, que ...

¡A saltar que el barco de hunde!

¡A saltar que el barco de hunde!

El barco zozobra y ya hay quienes mejor saltan al agua. Resulta que en menos de dos semanas ya renunciaron Martha Patricia Jiménez Oropeza al cargo de comisionada en la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y Luis Linares Zapata de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que, por cierto, ambos nombrados de manera directa por el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que fueran rechazados por el Senado de la República debido a que no cumplieron con los requerimientos mínimos de idoneidad para el cargo. Linares Zapata lo dijo claro en su carta de renuncia al decir que se va “una vez finalizada la histórica administración” de López Obrador, aun cuando su periodo como comisionado vence en diciembre de 2025. Estas renuncias se dan en el contexto de la discusión en el Congreso de la Unión de la iniciativa de reformas constitucionales, también promovidas por el ex mandatario federal, que desaparecerán éstos y otros cinco organismos autónomos. Ni modo, a buscar la chuleta por otro lado. A Linares aún le quedaba poco más de un año en el cargo, mientras que a Jiménez Oropeza habría concluido hasta diciembre de 2029. Incertidumbre, ¿bajó la temperatura? ¿Usted qué piensa? ¿El gobierno ...

Cerrará Toyota México el año con inversión por 1.45 mil millones de dólares

Cerrará Toyota México el año con inversión por 1.45 mil millones de dólares

La empresa automotriz Toyota México anunció que cerrará el año con una inversión total de 1,450 millones de dólares en sus dos plantas armadores ubicadas en Tijuana, Baja California, y en el estado de Guanajuato. Lo anterior, para la producción de la nueva generación de la pick-up Tacoma y la Tacoma eléctrica híbrida. En un mensaje conjunto con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, el presidente de Toyota México, Luis Lozano, refrendó también el compromiso de la firma de origen japonés por la competitividad de la región de América del Norte. “Estamos anunciando que durante 2024 estaremos invirtiendo 1,450 millones de dólares adicionales a México y estamos generando empleos por 1,600 empleos directos en dos de nuestras plantas, en Tijuana y Guanajuato. Eso es un compromiso que tenemos con México y un compromiso con la competitividad de la región de Norteamérica”, expresó. Lozano del mismo modo se pronunció por una transición ordenada hacia la electromovilidad, la cual requerirá de desarrollo de talento especializado. Por su parte, Ebrard Casaubón aseguró que Toyota es una de las empresas con las que más está trabajando la actual administración federal. El mensaje, enviado desde las oficinas de la Secretaría, se da en un ...

Promete Sheinbaum mesas de trabajo con empresarios para resolver dudas sobre reformas

Promete Sheinbaum mesas de trabajo con empresarios para resolver dudas sobre reformas

El gobierno de México establecerá mesas de trabajo permanentes con empresarios e inversionistas nacionales y extranjeros para resolver dudas con respecto a las reformas que se están llevando a cabo en el país, anunció esta mañana Claudia Sheinbaum Pardo. En dichas mesas participarán las Secretarías de Economía y de Energía, además de otras dependencias federales, explicó la presidenta de la República durante el evento CEO Dialogue organizado esta semana por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Previamente, en su conferencia matutina de este martes, la mandataria federal había asegurado que las reformas constitucionales en materia judicial y en energía no tienen la intención de ir en contra de la inversión privada. “La reforma al Poder Judicial, la reforma energética no van en contra de la inversión privada, sino al revés, fortalece al sector energético , fortalece al Estado de Derecho”, dijo. En el CEO Dialogue, por su parte, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, refirió que en el CEO Dialogue se anunciaron inversiones por 30,000 millones de dólares para 2025 en la región de América del Norte. “Lo confirmado rebasa 20,000 millones de dólares y lo que podría ser para 2025 rebasa 30,000 millones de dólares. Nos fuimos por la más ...

Ebrard respalda inversiones; Texas ofrece seguridad jurídica a quienes salgan de México

Ebrard respalda inversiones; Texas ofrece seguridad jurídica a quienes salgan de México

El futuro secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, refrendó su compromiso de respaldar las inversiones norteamericanas en México y destacó que el flujo comercial entre ambas naciones es el más grande del mundo. Unas horas después de aprobada la reforma al Poder Judicial por parte de la Cámara de Senadores, el ahora senador con licencia volvió a colgar un video que había difundido días antes en donde asegura que México es un aliado comercial clave para Estados Unidos. “México está en la mejor disposición de apoyar las inversiones, sobre todo las provenientes de Estados Unidos”, dijo en el video que subió a la plataforma X con motivo del BIVA Day del pasado 28 de agosto, dirigido a inversionistas de Nueva York. Agregó que esta relación binacional continuará en los próximos años “estructuralmente”. “Nosotros vamos a facilitar que haya inversiones con el respaldo del próximo gobierno”, aseveró al referirse a la administración de Claudia Sheinbaum Pardo. El retuit del mensaje de Ebrard también se dio un día después de que una fundación del estado de Texas hiciera promoción de la entidad estadunidense para recibir inversiones, si es que toman la decisión de salir de México luego de la aprobación de la ...

Desaparición de órganos autónomos no es un “paso simplista”: Coparmex CDMX

Desaparición de órganos autónomos no es un “paso simplista”: Coparmex CDMX

(José Luis Jiménez, vicepresidente de Coparmex CDMX; Adalberto Ortiz, presidente del organismo empresarial, y Gabriel Aguirre, vicepresidente de Comunicación) En la discusión sobre la eliminación de los organismos autónomos deben considerarse los tratados de libre comercio que México tiene suscritos, ya que no es una decisión simplista, consideró el sector empresarial. Este mediodía, la Confederación Patronal de la República Mexicana Ciudad de México (Coparmex CDMX) se pronunció por un diálogo con las autoridades y legisladores para analizar la posible eliminación de los órganos autónomos. "Nuestra visión y postura es conversar, en una base sustentada en datos, todos estos temas (...) Yo creo que nuestro papel es, con la responsabilidad histórica que tenemos, asumir, convencer, dialogar y realmente hacer un estudio de esto", expresó Adalberto Ortiz Ávalos, presidente entrante de la Coparmex CDMX. Previo a la ceremonia de Toma de Compromiso de los miembros del nuevo Consejo Directivo para el periodo 2024-2026 del organismo empresarial, Ortiz destacó que el papel del gremio es dialogar y hacer un estudio del impacto de esta medida. Ayer trascendió que la bancada del partido oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados tiene preparado el proyecto de dictamen con iniciativa de reformas ...

Compromete Marcelo Ebrard 80 GW en renovables para 2030

Compromete Marcelo Ebrard 80 GW en renovables para 2030

Para 2030, México deberá haber agregado unos 80 gigawatts (GW) de energía renovable, aseguró Marcelo Ebrard Casaubón, coordinador de enlace social y asuntos externos del equipo de campaña de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo. Para ello, dijo, se está pensando en el esquema de participación del sector privado ante el enorme reto que eso implica. En este sentido, el exsecretario de Relaciones Exteriores comentó que se está estudiando el esquema de participación en el sector eléctrico que indica 46 por ciento para los privados y 56 para el Estado. Ebrard expuso los principales puntos en materia económica de Sheinbaum Pardo durante la LXV asamblea general ordinaria de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ). El presidente de la República, Andrés Manuel Lopez Obrador, impuso durante su administración que los privados puedan tener hasta 46 por ciento de participación en la generación eléctrica del país, mientras que reservó el restante al Estado a través de la Comisión Federal de Electricidad. Por su parte, Sheinbaum Pardo, abanderada de la coalición oficialista "Sigamos Haciendo Historia", prometió recientemente que, de llegar a ganar las próximas elecciones, invertirá 13 mil 566 millones de dólares en generación eléctrica, principalmente limpia, y para modernización de ...

EU reclama discriminación energética de México

EU reclama discriminación energética de México

Wilbur L. Ross y Mike Pompeo, con Donald Trump   Redacción / Energía a Debate   En una carta fechada el 11 de enero de 2021, la administración saliente de Estados Unidos reclama nuevamente las acciones regulatorias del Gobierno de México que frenan las inversiones privadas en energía, dañan el clima de inversiones y favorecen a las compañías estatales de energía.   La carta de protesta es firmada por el Secretario de Estado Mike Pompeo, el de Energía, Dan Brouillette, y el de Comercio, Wilbur L. Ross, y va dirigida a sus contrapartes mexicanos, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y las de Energía, Rocío Nahle, y de Economía, Tatiana Clouthier.   Los reguladores mexicanos en materia energética han sido instruidos de “bloquear los permisos para proyectos de energía del sector privado y ejercer su autoridad reguladora para favorecer a las empresas estatales. Si esto es cierto, esto sería profundamente preocupante y suscitaría preocupaciones con respecto a los compromisos de México bajo el T-MEC”, dice la carta.   De esta forma, la carta alude a un memorándum enviado a los reguladores el 22 de julio pasado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que se manejan 17 ...

Los jóvenes deben hacer suya la agenda ambiental: Delgado

Los jóvenes deben hacer suya la agenda ambiental: Delgado

  (Foto del diario El País).    Redacción / Energía a Debate   "Necesitamos mayor ambición en la lucha contra el cambio climático. Estamos en una situación crítica y los procesos de adaptación y mitigación son cruciales”, afirmó Martha Delgado, Subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores.   Delgado, quien encabezará la delegación mexicana en la Cumbre del Clima (COP25) en Madrid, España, en los próximos días, destacó la importancia del involucramiento de los jóvenes, para que hagan suya la agenda ambiental y la tomen en sus manos.   Al participar en el foro "La Revolución de los Recursos” coorganizado por la empresa SUEZ, el Diario EL PAÍS, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Delgado consideró un mensaje de optimismo que los jóvenes estén tan interesados en estos temas ya que hoy en día cuentan con más herramientas para luchar por sus convicciones.   En entrevista con Javier Moreno, director de EL PAÍS América, la funcionaria comentó que siendo México es el tercer país con mayor exposición solar, se espera que pronto se desarrolle la infraestructura necesaria para aprovechamiento de soluciones de energías alternativas.   Delgado rechazó que el Gobierno de México ...