Revista versión digital
lunes, marzo 27, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Ve Kerry “una nueva oportunidad para todos” en el sector energético mexicano

Redacción por Redacción
junio 14, 2022
Ve Kerry “una nueva oportunidad para todos” en el sector energético mexicano
Share on FacebookShare on Twitter

El enviado especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, sostuvo una reunión con el gabinete energético del Gobierno de México, el primer mandatario, Andrés Manuel López Obrador y el canciller, Marcelo Ebrard.

Al salir de la reunión, Kerry aseguró que las empresas y los gobiernos deben trabajar de forma conjunta en el sector energético y que las recientes reuniones entre las compañías privadas con la administración federal representan una nueva oportunidad para todos.

“Somos realistas, nadie puede hacerlo solo, ningún gobierno puede hacerlo solo, ninguna empresa puede hacerlo sola, tenemos que trabajar juntos y avanzar. El presidente López Obrador está muy comprometido a hacer eso. Es un nuevo tiempo, una nueva oportunidad para todos, y el presidente López Obrador expresó que entiende eso”, añadió.

La reunión de Kerry con el mandatario federal, la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, el director de Pemex, Octavio Romero y el canciller mexicano, ocurrió después de que López Obrador anunció que estaba en negociaciones con 16 empresas del sector energético de Estados Unidos para resolver disputas en diferentes sectores.

Volvimos a reunirnos con John Kerry, enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima. Se dio seguimiento a compromisos en materia energética y medio ambiente. Es una persona respetuosa, conciliadora y propositiva. pic.twitter.com/yCNeDrOrg3

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) June 14, 2022

Entre las negociaciones se incluyó la disputa por el campo Zama, entre la Secretaría de Energía y Pemex, por un lado, y Talos Energy, por el otro.

La disputa entre las dos partes inició después de que se descubrió que el campo Zama comparte área contractual con la asignación Uchukil, perteneciente a Pemex, por lo que la Secretaría de Energía definió que Petróleos Mexicanos iba a ser el operador del campo.

La decisión de la dependencia que lidera Rocío Nahle llevó a Talos Energy a iniciar un arbitraje internacional en septiembre del año pasado, mismo que fue suspendido apenas el 18 de mayo, después de que el gobierno federal acordó negociar con la empresa estadounidense.

El 3 de junio, el presidente de México aseguró que el país ya estaba cerca de obtener un acuerdo final con Talos para repartir las actividades en ese campo petrolero, que se ubica entre los 10 más grandes de la historia del país, y que cuenta con reservas estimadas en 850 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

Durante un encuentro con la prensa, posterior a la reunión bilateral que duró aproximadamente dos horas, Kerry afirmó que el presidente está dispuesto a trabajar en conjunto con la iniciativa privada y abrir la inversión en el sector energético.

“El presidente López Obrador ha tomado tiempo en las últimas semanas, ha trabajando con el Embajador -Ken Salazar- y otros para traer a las compañías y escuchar a las empresas”, expuso Kerry.

El enviado para el Clima de la Casa Blanca añadió que la decisión que tomó el presidente mexicano es tratar de facilitar que las empresas puedan hacer negocios y enviar un mensaje de que el sector privado podrá invertir en la transición energética del país.

En su intervención, Marcelo Ebrard, quien acompañó a Kerry durante el mensaje a la prensa, aseguró que las reuniones son un mensaje positivo para la atracción de la inversión extranjera, pues han sostenido encuentros con el sector privado y el embajador estadounidense, Ken Salazar, durante casi semana y media.

“La inversión de buena fe, que trae tecnología a México, gente que nos interesa que esté aquí, por supuesto que son bienvenidos”, aseguró Ebrard.

El próximo viernes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador participará en una reunión virtual organizada por Estados Unidos relacionada con el combate al cambio climático, a través de la implementación de energías limpias.

Tags: EbrardelectricidadKerrypemexrenovablesRomero OropezaSener

Entradas Relacionadas

consultas tmec carta
Industria

Alista EU ultimátum contra México por disputas energéticas del TMEC

marzo 27, 2023
México produjo más combustóleo que gasolina en 2021
Industria

Producción de combustóleo de Pemex toca su máximo de 11 años

marzo 27, 2023
ASA debe separarse ante falta de competencia en el mercado de turbosina, ordena la Cofece
Industria

ASA debe separarse ante falta de competencia en el mercado de turbosina, ordena la Cofece

marzo 24, 2023
Cofece detecta que no hay competencia en 213 mercados de gas LP
Industria

Sin estrategia para combatir “huachigas”, reconoce la Amexgas

marzo 23, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.