Revista versión digital
miércoles, marzo 22, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Firma Solarever acuerdos de colaboración con el Tec de Monterrey y Universidad de China

La intención es promover la formación de capital humano en renovables y la investigación en nuevos materiales para aplicación fotovoltaica y autos eléctricos

Ulises Juárez por Ulises Juárez
noviembre 18, 2022
solarever energia solar tec autos electricos
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa de energía renovable Solarever firmó acuerdos de colaboración con el Tec de Monterrey y con la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, con la finalidad de promover la formación de capital humano en el campo fotovoltaico, así como para la investigación en nuevos materiales sustitutos del silicio e Inteligencia Artificial para aplicaciones fotovoltaicas y autos eléctricos.

“La visión de la compañía prioriza unir los esfuerzos del sector educativo y el sector industrial privado para la formación de los jóvenes mexicanos que quieran contribuir, con su entusiasmo e ideas, al desarrollo de las energías limpias para afrontar los nuevos retos de la demanda exponencial de energía”, dijo la firma mexicana.

Solarever refirió que desde hace unos meses concretó su adhesión al programa de Socios Formadores del Tec de Monterrey para impulsar las ideas de negocios basados en energía solar de los y la estudiantes interesados en el sector.

“Queremos crear oportunidades para los jóvenes, para que se animen a desarrollar investigación y tecnología en temas de energía solar y autos eléctricos, consideramos que hay mucho talento e ideas muy frescas para explotar el sector de energías renovables, es momento de innovar, escuchar pero sobre todo de apoyar las ideas de emprendimiento que muchos jóvenes estudiantes presentan en sus aulas, no queremos que todas sus propuestas se queden únicamente como  proyectos escolares,  queremos que esas ideas salgan al exterior y se implementen para volverse una realidad”, explicó Carlos Gutierrez, gerente de Solarever.

Asimismo, este año comenzó la mentoría de alumnos de la Escuela de Negocios del modelo educativo Tec 21 del ITESM, campus Monterrey, quienes tendrán como campo de experimentación y práctica el Centro de Distribución de Solarever Monterrey.

“No solo vamos a apoyar financieramente los proyectos más destacados, sino que el talento sobresaliente podrá integrarse a la empresa formalmente. Con ayuda de nuestros ingenieros, esperamos que los alumnos se enfrenten y resuelvan retos reales; mientras generan cambios significativos a corto y mediano plazo para mejorar los productos y servicios fotovoltaicos que se ofrecen en la zona norte del país y en favor de la industria nacional”, agregó Gutiérrez.

Esta alianza se suma al acuerdo renovado este año con investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China para mejorar la eficiencia, la capacidad y funcionalidad tanto de las celdas solares, los inversores y vehículos eléctricos que fabrica la compañía.

“Tenemos tres proyectos con avances importantes: el desarrollo de una célula solar eficiente que conjunta silicio y perovskita, un material con capacidad de absorción solar mayor a la del silicio; la producción de interruptores DC-DC de alta eficiencia basados en semiconductores de nitruro de galio (GaN) que pueden utilizarse para fabricar inversores de potencia en sistemas de almacenamiento inteligente, y finalmente, un sistema de inteligencia artificial inteligente controlado por voz para la conducción autónoma en vehículos eléctricos”, comentó el directivo.

Los resultados definitivos de dichas investigaciones esperan ver la luz durante el primer semestre del 2023, cuando también comenzarán su producción en masa. De esta forma, Solarever busca continuar contribuyendo positivamente al desarrollo nacional.

Tags: capital humanoeducaciónenergía fotovoltaicaenergía solartecnología

Entradas Relacionadas

El gobierno no subsidiará empresas de energía limpia
Energías limpias

El gobierno no subsidiará empresas de energía limpia

marzo 21, 2023
Siemens Energy vende acciones para comprar la totalidad de Siemens Gamesa
Energías limpias

Siemens Energy vende acciones para comprar la totalidad de Siemens Gamesa

marzo 16, 2023
Inaugura Solarever en Tecomán línea de producción de 1.1 GW 
Energías limpias

Inaugura Solarever en Tecomán línea de producción de 1.1 GW 

marzo 15, 2023
La política energética actual no tiene congruencia: ICM
Energías limpias

La política energética actual no tiene congruencia: ICM

marzo 15, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.