Revista versión digital
lunes, marzo 27, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Urgen a que México vuelva a usar el fracking para alcanzar independencia energética

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
octubre 17, 2022
Urgen a que México vuelva a usar el fracking para alcanzar independencia energética

Foto: Vector illustration

Share on FacebookShare on Twitter

México debe regresar al uso del fracking como una forma de lograr la transición energética y dejar también la dependencia por energía de otros países como Estados Unidos, aseguró Gerardo Hiriart Le Bert, miembro de la Academia de Ingeniería de México.

Al participar en la conferencia: “México en el marco americano de las transiciones energéticas y en el contexto geopolítico actual”, organizada por la Academia de Ingeniería de México, el especialista recordó que en México se tiene prohibido el uso del fracking, actividad que en Estados Unidos todavía se permite.

El fracking o también conocida como fracturación hidráulica trata sobre la extracción de los hidrocarburos a través de la perforación de un pozo vertical hasta alcanzar la formación que contiene gas o petróleo.

A través de esta actividad se fractura el pozo con la inyección de una mezcla de agua, arena y sustancias químicas a elevada presión que fuerza el flujo y salida de los hidrocarburos.

Para mantener la producción de yacimientos, se requiere perforar nuevos pozos, lo que conlleva la ocupación de diversas extensiones de territorio.

En México está prohibida esta actividad por diversos motivos, entre los que se encuentran los daños ambientales que conlleva.

Por ejemplo, la disponibilidad del agua, pues tan solo la fracturación de un pozo requiere entre 9 y 29 millones de litros de agua.

En Estados Unidos, el ritmo de explotación anual es de 9,000 nuevos pozos, lo que en México supondría un volumen de agua equivalente al necesario para cubrir el consumo doméstico (100lts/pers/día) de entre 1.8 y 7.2 millones de personas en un año.

Por otro lado, esta actividad promueve la emisión de gases, lo que es criticado por su contribución al calentamiento global.

México con potencial para tener independencia energética

A pesar de estas características, el especialista de la Academia de Ingeniería de México urgió tener más independencia de México en el uso de energéticos como el gas licuado, pues el país tiene que importar una gran cantidad desde Estados Unidos.

“Uno de los principales problemas es que en México el almacenamiento de energéticos es poco. En Estados Unidos se usa el fracking, pero en México está prohibido, así que conviene analizar dónde se puede seguir haciendo y dónde no, para tener la independencia energética que requiere México, país que tiene un potencial enorme”, afirmó.

Aunque no especificó cuánto podría disminuir la dependencia de México en energéticos con EU, el experto confió en que sí se reduciría la importación principalmente de gases.

Tags: academia de ingeniería de Méxicoalianza mexicana contra el frackingfrackingfracturaciónpozospozos petroleros

Entradas Relacionadas

ASA debe separarse ante falta de competencia en el mercado de turbosina, ordena la Cofece
Industria

ASA debe separarse ante falta de competencia en el mercado de turbosina, ordena la Cofece

marzo 24, 2023
Cofece detecta que no hay competencia en 213 mercados de gas LP
Industria

Sin estrategia para combatir “huachigas”, reconoce la Amexgas

marzo 23, 2023
rystad chemical market quinica energia petroleo
Industria

Beneficiará alianza Rystad Energy y Chemical Market Analytics a clientes del downstream en México

marzo 22, 2023
Waddi, la app que quiere “uberizar” la entrega de gas LP
Industria

Waddi, la app que quiere “uberizar” la entrega de gas LP

marzo 22, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.